Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

Los libros: artefactos de conocimiento y placer

La primera novela publicada fuera escrita por una mujer, Murasaki Shikibu,

Lorena Careaga por Lorena Careaga
abril 15, 2019
en Opinión
0
FacebookTwitter

Por Lorena Careaga

https://mx.ivoox.com/es/comentari-lorena-careaga-15-abril_md_34486926_wp_1.mp3

Hablando de historia y otras cosas, ¿sabían ustedes que el 23 de abril se celebra en todo el mundo el Día del Libro, fecha que conmemora la muerte de Cervantes, de Shakespeare y del Inca Garcilaso de la Vega ocurrida ese preciso día en 1616?

 

Que tal, les saluda Lorena Careaga y hoy hablaremos de libros, esos artefactos de conocimiento y placer que se resisten a desaparecer.

 

Siendo los chinos los inventores del papel, lógico es que el libro más antiguo que se conoce se publicara en aquel país. Ello ocurrió hace 1,151 años, con la impresión de varios discursos de Buda bajo el título de El Sutra del Diamante. Este texto, hallado a principios del siglo XX junto con otros 40.000 manuscritos, en una cueva cercana a la ciudad de Dunhuang, en la antigua Ruta de la Seda, hoy se conserva en la British Library y puede ser consultado por internet.

 

600 años más tarde, en 1454, salió a la luz en Europa el primer libro impreso a gran escala, la Biblia, siguiendo la nueva tecnología de tipos móviles creada por Johannes Gutenberg. Se imprimieron 180 ejemplares signados e iluminados a mano. Son, por ello, los incunables más famosos. Vale la pena recordar que, cuando hablamos de un incunable, nos referimos a libros “en su cuna”, o sea, en la primera infancia de los libros impresos, entre 1453 y 1500.

 

No deja de sorprender que la primera novela publicada fuera escrita por una mujer, Murasaki Shikibu, en el Japón del siglo XI. Se titula La historia de Genji y narra el romance y las costumbres de la aristocracia. Se le considera también la primera novela moderna y de corte psicológico.

 

¿Cuál es la primera novela de México y, de hecho, de Hispanoamérica? El Periquillo Sarniento, de José Joaquín Fernandez de Lizardi, impresa en 1816, en pleno movimiento insurgente: una narración crítica y satírica de la sociedad novohispana en voz de un jovencito astuto y mordaz, que casi siempre se salía con la suya.

 

Y puesto que el 20 de abril celebramos un cumpleaños más de Cancún, recordemos la primera novela de esta ciudad: Cancún todo incluido, escrita por Carlos Hurtado en 2001 y reeditada en 2006. Una lectura muy recomendable para este 23 de abril.

 

 

Sigamos en contacto vía Twitter, en @lorenacaracol. Hasta la próxima.

Lorena Careaga

Lorena Careaga

Licenciada en Antropología Social por la Universidad Iberoamericana y Doctora en Historia por la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, especializada en historia de la península Yucatán en el siglo XIX, historia de la Guerra de Castas, viajeros decimonónicos e historia de la vida cotidiana.

Te puede interesar: Publicaciones

¿Qué son los bosques urbanos y cuáles son sus beneficios?
Ciencia y Naturaleza

¿Qué son los bosques urbanos y cuáles son sus beneficios?

febrero 21, 2025
Verás Diferente: Ambiente navideño, música y caso del Hotel Mayaland
Opinión

Verás Diferente: Ambiente navideño, música y caso del Hotel Mayaland

diciembre 16, 2024
¿Qué son los huesos de la suerte?
Ciencia y Naturaleza

¿Qué son los huesos de la suerte?

diciembre 12, 2024
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil