El grupo de música regional mexicana Los Alegres del Barranco se encuentra en el centro de una gran polémica tras proyectar imágenes de Nemesio Oseguera Cervantes, alias ‘El Mencho’, presunto líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), durante su concierto en el Auditorio Telmex de Guadalajara.
El suceso tuvo lugar el pasado sábado 29 de marzo, en el evento *Los Señores del Corrido*. Durante su interpretación de *El dueño del palenque*, una canción que hace referencia al capo michoacano, en las pantallas del recinto se mostraron imágenes de Oseguera Cervantes. Esto generó preocupación y críticas entre el público y en redes sociales, donde muchos señalaron que la agrupación estaba haciendo apología del crimen organizado.
Reacciones y postura del Auditorio Telmex

El Auditorio Telmex, administrado por la Universidad de Guadalajara, respondió con un comunicado oficial:
TAL VEZ TE INTERESE: Ángela Aguilar casi por llorando recibe el premio Women in Music 2025
“El Auditorio Telmex lamenta lo ocurrido durante la presentación del evento ‘Los Señores del Corrido’, donde se exhibieron imágenes que podrían considerarse como apología del crimen. La elección de repertorio y material visual corresponde únicamente a los artistas.”
El tema interpretado por la agrupación incluye frases como:
“Soy el dueño del palenque, cuatro letras van al frente, soy del mero Michoacán, donde es la Tierra Caliente, soy el señor de los gallos, el del cártel jalisciense.”
@mexiconoticiashoy Los Alegres del Barranco desatan polémica al mostrar imágenes de “El Mencho” en concierto en Zapopan La agrupación sinaloense Los Alegres del Barranco, están en el ojo del huracán debido a que mostraron imágenes de “El Mencho”, Nemesio Oseguera Cervantes, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación, en su concierto del pasado sábado 29 de marzo en Zapopan, Jalisco; lo que constituye en apología del delito. En su espectáculo, denominado “Los señores del corrido”, la agrupación proyectó un video de varios minutos en el que aparecía “El Mencho”, mientras en el Auditorio Telmex se escuchaba la canción titulada: “El del Palenque”. Por medio de un comunicado, la Universidad de Guadajalara reprobó el hecho, ya que el recinto pertenece a su infraestructura cultural y dijo, que en el futuro no permitirán que se realicen eventos que hagan apología del delito. #noticias #jalisco #mexico #news #harfuch#losalegresdelbarranco #seguridad #zapopan #claudiasheinbaum
♬ sonido original – México Noticias HOY! – México Noticias HOY!
Esto ha sido interpretado por algunos como una glorificación del crimen, lo que ha generado un intenso debate sobre la responsabilidad de los músicos al abordar estos temas.
EUA cancela Visa de Los Alegres del Barranco
La influencer de espectáculos Jacqueline Martínez, conocida como Chamonic, informó que el gobierno de Estados Unidos habría cancelado las visas de trabajo y turismo de todos los integrantes de Los Alegres del Barranco.

“En exclusiva les cuento y confirmo que a la agrupación Los Alegres del Barranco se les fue cancelada su visa por haber hecho apología del delito al cantar un corrido para varios narcos y mostrar imágenes de ellos en el Auditorio Telmex”, escribió Chamonic en sus redes sociales.
¿Quiénes son Los Alegres del Barranco?
Originarios de San José del Barranco, en Badiraguato, Sinaloa, cuna de varios líderes del narcotráfico, Los Alegres del Barranco se especializan en narcocorridos. Su música narra historias de capos y figuras del crimen organizado.
El grupo está conformado por:
- Armando Moreno Álvarez (voz principal)
- José Pavel Moreno (acordeón y segunda voz)
- José Carlos Moreno (bajo)
- Cristóbal Reyes (batería)
Con más de una década de trayectoria, han logrado consolidarse en el género regional mexicano, aunque frecuentemente se ven envueltos en polémicas debido a la temática de sus canciones.