Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

Lorena Careaga realiza su discurso de ingreso a la Academia Mexicana de la Historia

Desde la facultad de Ciencias Antropológicas de la UADY, la historiadora platicó detalles importantes de la vida de Alice Dixón, los Mayas y la Guerra de Castas.

Marina Rosales por Marina Rosales
noviembre 22, 2024
en Historia y Cultura
0
Lorena Careaga realiza su discurso de ingreso a la Academia Mexicana de la Historia

Lorena Careaga realiza su discurso de ingreso a la Academia Mexicana de la Historia

FacebookTwitter

El pasado 20 de noviembre, la historiadora Lorena Careaga, realizó su discurso de ingreso a la Academia Mexicana de la Historia, en la facultad de Ciencias Antropológicas de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY).

Alice Dixón, los mayas y la Guerra de Castas en discurso de Lorena Careaga

En su discurso de ingreso a la Academia Mexicana de la Historia, Lorena Careaga Viliesid, habló sobre Alice Dixón, los mayas y la Guerra de Castas.

Lorena Careaga realiza su discurso de ingreso a la Academia Mexicana de la Historia

La investigadora indicó que Alice Dixón hizo una aportación duradera y sin precedente a nuestra compresión de un conflicto que se prolongó por más de medio siglo, la “Guerra de Castas”.

Lorena Careaga realiza su discurso de ingreso a la Academia Mexicana de la Historia

Detalló que los escritos de la pionera en la arqueología y fotografía sobre la llamada Guerra de Castas, se basaron en sus propios viajes por la península y el actual Belice, así como otros testimonios de primera mano y en numerosas fuentes escritas.

“Es mi intención, mostrar en esta ocasión, aspectos destacados y sin embargo, poco conocidos y del todo desconocidos de esta gran viajera de Yucatán, en particular con relación a la contienda de los mayas durante más de cinco décadas”, dijo la historiadora.

Destacó que Alice Dixón fue la primera mujer precursora de la arqueología en estudiar Chichén, Itzá, y otros sitios tanto de la Península de Yucatán, como de Isla, Mujeres y Cozumel, así como la primera viajera que estudió la cultura, maya, viva, que aprendido maya y español.

Lorena Careaga realiza su discurso de ingreso a la Academia Mexicana de la Historia

En el discurso mencionó que la magna obra de Dixón, “Yucatán. Sus antiguos palacios y ciudades modernas. Vida y costumbres de los aborígenes” (1884) está por salir a la luz después de un gran trabajo colaborativo.

“Por primera vez el manuscrito inédito de su magna obra “Yucatán. Sus antiguos palacios y ciudades modernas. Vida y costumbres de los aborígenes”. (18884) la edición crítica en inglés de manuscrito de más de 550 páginas mecanografiadas que Alice nunca pudo ver publicado en vida, se encuentra en proceso con la participación de Lorest, Desmond de Mario Humberto, Ruz, Carolina de Petris, Romina España y una servidora”, dijo.


Este trabajo será publicado gracias a una coedición del Centro de Estudios Peninsulares en Humanidades y Ciencias Sociales y del Centro de Estudios Mayas de la UNAM. Las ediciones incluyen estudios introductorios que analizan los aportes antropológicos, fotográficos, históricos y literarios, entre otros, de esta obra.

Tras una serie de datos históricos, el doctor Mario Humberto Ruz Sosa, fue quién dio respuesta al discurso de la doctora Lorena Careaga.

Lorena Careaga realiza su discurso de ingreso a la Academia Mexicana de la Historia

¿Quién es Lorena Careaga?

Lorena Careaga es Licenciada en Antropología Social, por la Universidad Iberoamericana y Doctora en Historia por la facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Especializada en historia de la Península de Yucatán, historia de la “Guerra de Castas”, “Viajeros del siglo XIX”, “Historia de la vida cotidiana e historia del estado de Quintana Roo”.

Profesora e investigadora, fundadora del departamento de Antropología de la Universidad de Quintana Roo., así como jefa de la biblioteca Antonio Enrique Sabiñac de la Universidad del Caribe donde también impartió clases y Directora General de cooperación académica de la Universidad de Quintana Roo.

IMG 1343

Tal vez te interese: Cueva de Balamkú, esto debes saber sobre su descubrimiento

Etiquetas: Alice DixonGuerra de CastashistoriaLorena CareagaMayas
Marina Rosales

Marina Rosales

Soy Licenciada en Ciencias de la Comunicación, periodista digital, CM, creadora de contenido web y mamá. Me encantan los temas de naturaleza, entretenimiento, cultura y el mundo. Amo los paisajes y la fotografía.

Te puede interesar: Publicaciones

Pirámides de Egipto: Revelan que fueron construidas con agua
Historia y Cultura

Pirámides de Egipto: Revelan que fueron construidas con agua

mayo 16, 2025
Gran Museo Egipcio
Historia y Cultura

Gran Museo Egipcio listo para su inauguración

mayo 13, 2025
¿Cuándo se celebra el Día del Padre en México en 2025?
Historia y Cultura

¿Cuándo se celebra el Día del Padre en México en 2025?

mayo 11, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil