El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido un pronóstico extendido para los días martes 8 y miércoles 9 de julio de 2025. De acuerdo con el organismo, se espera un periodo de precipitaciones fuertes a intensas en múltiples estados del país, acompañadas por tormentas eléctricas, granizadas y elevadas temperaturas, principalmente en el norte y el occidente de México.
El monzón mexicano continuará activo en el noroeste del país, favoreciendo precipitaciones fuertes en Sonora, Chihuahua y Durango. Además, se prevé que las ondas tropicales núm. 9 y 10 atraviesen el sur y sureste del país, lo que provocará tormentas en estados como Oaxaca, Guerrero, Veracruz y Chiapas. El miércoles, se esperan lluvias puntuales intensas en Sinaloa, Nayarit y Jalisco.
Se esperan fuertes lluvias el martes y miércoles

Martes 8 de julio:
Se esperan lluvias muy fuertes (50 a 75 mm) en San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla, Veracruz, Oaxaca y Guerrero. Además, habrá lluvias fuertes (25 a 50 mm) en estados como Sonora, Jalisco, Ciudad de México, Michoacán, Chiapas, Yucatán y Quintana Roo. Baja California Sur, Nuevo León y Aguascalientes tendrán chubascos ligeros.
TAL VEZ TE INTERESE: Chetumal bajo el agua tras fuertes lluvias
Miércoles 9 de julio:
El SMN pronostica tormentas intensas (75 a 150 mm) en Sinaloa, Nayarit y Jalisco, mientras que Durango, Zacatecas, Veracruz y Chiapas podrían experimentar lluvias muy fuertes. Otros estados, incluyendo el Estado de México, Hidalgo y Campeche, tendrán lluvias fuertes.
Temperaturas extremas y vientos

Ambos días se prevén temperaturas superiores a los 45 °C en regiones de Baja California y Sonora, así como rachas de viento de hasta 60 km/h en diversos estados del norte y occidente del país. Las costas de Guerrero, Oaxaca y Chiapas podrían tener oleajes de hasta 2.5 metros.
El SMN advierte sobre posibles afectaciones como deslaves, inundaciones, encharcamientos y crecimiento de ríos y arroyos. Se recomienda:
- Evitar zonas de alto riesgo durante tormentas.
- Usar ropa impermeable.
- Estar pendiente de comunicados oficiales.
- Prepararse para evacuaciones en caso necesario.
Para más detalles y actualizaciones, consulte el sitio web del Servicio Meteorológico Nacional.