Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

Lluvia de meteoritos Oriónidas de 2023: ¿Cuándo es y cómo verla?

Octubre está llegando a su segunda parte con varios eventos astronómicos.

Miguel por Miguel
octubre 18, 2023
en Ciencia y Naturaleza
0
Lluvia de meteoritos Oriónidas de 2023: ¿Cuándo es y cómo verla?

Lluvia de meteoritos Oriónidas de 2023: ¿Cuándo es y cómo verla?

FacebookTwitter

El mes sigue avanzando con otros espectaculares eventos como la próxima lluvia de meteoritos Oriónidas, además del último eclipse del año y la Luna llena del Cazador, conocida también como Luna de Sangre.

De acuerdo con el calendario, la lluvia de meteoritos de las Oriónidas sucederá la noche del 21 y madrugada del 22 de octubre en su punto máximo y será vista en Norteamérica, incluido México.

La NASA estima que esta lluvia emitirá aproximadamente 20 meteoritos visibles por hora durante los últimos minutos del 21 y hasta las 3:11 am del 22.

Los expertos califican este fenómeno como “la lluvia más hermosa del año”, con destellos más veloces y más brillantes que otras lluvias anuales.

Si bien pasan a una velocidad de 148 mil mph, los meteoritos dejan una estela de luz que puede durar hasta un minuto, por lo que es probable que sean captados por el ojo humano con facilidad.

En realidad no son estrellas ni estrellas fugaces como creemos. Llamada de forma oficial lluvia de meteoritos, la lluvia se trata de la caída de rocas espaciales que varían en tamaño y que normalmente caen en la atmósfera de la Tierra hasta llegar a la superficie.

TAL VEZ TE INTERESE: Científicos cubanos desean salvar arrecifes de coral ante aumento de temperatura del mar

Las rocas pasan por el aire caliente cuando entran a la atmósfera y ese aire es lo que comúnmente vemos brillar en el cielo, explica la NASA.

Estos destellos de luz aparecen en cualquier parte del cielo, pero parecen apuntar hacia el mismo lugar debido a que siguen un mismo ángulo, a medida que se acercan a la Tierra, el efecto de la perspectiva hace que se vean más separadas.

Cada lluvia recibe el nombre de la constelación de donde provienen los meteoritos, la caída de este fenómeno proviene de la constelación de Orión.

Dos de las estrellas más brillantes del cielo se encuentran en esta constelación: Rigel (Beta Orionis) y Betelgeuse (Alpha Priones). Además de esas estrellas, otra forma sencilla de identificar la constelación es el cinturón de Orión, formado por las estrellas Alnilam, Mintaka y Alnitak.

Las Oriónidas son partes del cometa 1P/Halley, conocido también como cometa Halley, que pasa cerca de la Tierra sólo una vez cada 75 años, en promedio. La lluvia sucede debido a que la tierra pasa en medio de estos escombros, describe la NASA.

TAL VEZ TE INTERESE: Científicos cubanos desean salvar arrecifes de coral ante aumento de temperatura del mar

Con información de El Universal

Miguel

Miguel

Licenciado en Ciencias de la Comunicación, con gran conocimiento y experiencia en el manejo de redes sociales, marketing y publicidad.

Te puede interesar: Publicaciones

Clima en Cancún y Quintana Roo
Ciencia y Naturaleza

Clima hoy en Cancún y Quintana Roo: Muy caluroso

mayo 18, 2025
Clima en Cancún y Quintana Roo
Ciencia y Naturaleza

Clima hoy en Cancún y Quintana Roo: Caluroso y posibles lluvias aisladas

mayo 17, 2025
NASA halla ciudad atómica oculta en Groenlandia
Ciencia y Naturaleza

NASA halla ciudad atómica oculta en Groenlandia

mayo 16, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil