Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

Lluvia de estrellas Perseidas: ¿Cómo y cuándo verla?

Prepárate para ver la lluvia de estrellas Perseidas, este fin de semana será el mejor momento para disfrutar de este el espectáculo.

Marina Rosales por Marina Rosales
agosto 11, 2023
en Ciencia y Naturaleza
0
Lluvia de estrellas Perseidas: ¿Cómo y cuándo verla?

Lluvia de estrellas Perseidas: ¿Cómo y cuándo verla? Foto Cortesía

FacebookTwitter

Este fin de semana se espera con ansias la lluvia de estrellas Perseidas, en su mejor momento, así que si quieres disfrutar de este el espectáculo celeste; aquí te decimos cómo y cuándo verla.

¿Cómo y cuándo ver la lluvia de estrellas Perseidas?

La lluvia de estrellas llamada Perseidas lleva este nombre porque proviene de la constelación de Perseo.

De hecho, desde mediados de julio hasta mediados de agosto, explicó la UNAM.

Este año, de acuerdo con los expertos, su punto máximo de observación desde la Tierra este 2023 será entre el 12 y 13 de agosto.

Para poder verla lluvia de estrellas Perseidas, la astrónoma, Julieta Fierro, apunta que las estrellas parecen salir de la constelación de Perseo, por lo que las personas interesadas en ver su surgimiento deben mirar hacia el noreste.

Lluvia de estrellas Perseidas: ¿Cómo y cuándo verla?

TAL VEZ TE INTERESE: ¿Cuántas y cuáles son las fases de la Luna?

 

Por su parte, la NASA, informó que las Perseidas se observan mejor entre las 2:00 horas y el amanecer.

El momento ideal es cuando la Luna se levanta alrededor de la medianoche, en este punto, el satélite se mantendrá más bajo, por lo que se puede observar una estrella cada dos minutos durante el pico.

Otro de los horarios en los que se puede ver de una manera especial, es más temprano, alrededor de las 21:00 horas, y podrán ver algunas perdidas, aunque no tantas como si hubieran salido durante las primeras horas del amanecer.

Es importante que elijas un punto de observación alejado de fuentes brillantes de luz y recuerda que no se precisa de equipo especial como telescopios o binoculares para observar la lluvia de estrellas Perseidas.

TAL VEZ TE INTERESE: Luna de Esturión: así se vio en México y algunas partes del mundo (FOTOS)

Etiquetas: Cienciafenómenoslluvia de estrellas
Marina Rosales

Marina Rosales

Soy Licenciada en Ciencias de la Comunicación, periodista digital, CM, creadora de contenido web y mamá. Me encantan los temas de naturaleza, entretenimiento, cultura y el mundo. Amo los paisajes y la fotografía.

Te puede interesar: Publicaciones

Clima hoy
Ciencia y Naturaleza

Clima hoy en Cancún y Quintana Roo: Caluroso con posible lluvia

mayo 19, 2025
Clima en Cancún y Quintana Roo
Ciencia y Naturaleza

Clima hoy en Cancún y Quintana Roo: Muy caluroso

mayo 18, 2025
Clima en Cancún y Quintana Roo
Ciencia y Naturaleza

Clima hoy en Cancún y Quintana Roo: Caluroso y posibles lluvias aisladas

mayo 17, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil