La jornada 6 del Torneo Apertura 2025 de la Liga MX ha dejado una tabla de posiciones más clara en cuanto a los equipos que han encontrado regularidad y aquellos que todavía buscan consolidar su estilo de juego. Con cada semana que pasa, el margen de error se reduce y los puntos comienzan a marcar diferencias importantes en la clasificación.
En la parte alta se ubican clubes como América y Monterrey, que han mostrado consistencia y plantillas sólidas. Ambos equipos mantienen un paso firme gracias a la calidad de sus jugadores, la profundidad de sus bancas y el equilibrio entre ataque y defensa que los coloca como principales candidatos al título.
Equipos como Pumas y León también han sorprendido en este arranque. Con plantillas menos mediáticas, pero con un gran trabajo colectivo, han logrado posicionarse en los primeros lugares. Su rendimiento ha superado expectativas, generando ilusión en sus aficiones y consolidando proyectos deportivos que apuestan por el talento joven.
TAL VEZ TE INTERESE: “Es injusto” el aumento de aranceles de EU al acero: Sheinbaum
En contraste, clubes como Chivas y Cruz Azul viven semanas de incertidumbre. El Guadalajara ha tenido problemas para definir partidos a su favor, con una delantera que carece de contundencia. La Máquina, por su parte, todavía no encuentra el equilibrio entre sus líneas pese a las modificaciones en el plantel, lo que los mantiene lejos de los líderes.
Tigres continúa en la pelea gracias a la experiencia de su plantilla, aunque su estilo de juego aún no termina de convencer. Sus aficionados esperan que la calidad individual de figuras clave pueda marcar diferencia en el tramo decisivo del torneo, como ha sucedido en otras temporadas.
En la parte baja de la tabla se encuentran equipos como Santos Laguna, que no logra reaccionar y suma derrotas consecutivas. La falta de resultados ha comenzado a generar presión en la directiva y el cuerpo técnico, mientras la afición muestra impaciencia por la falta de mejoría.
El Apertura 2025 también se ha distinguido por el protagonismo de jóvenes futbolistas que han surgido como revelaciones en distintas canchas. Canteranos de varios clubes han tenido minutos y han respondido con goles y actuaciones destacadas, lo que augura una generación prometedora para el fútbol mexicano.
TAL VEZ TE INTERESE: Julio César Chávez se quiebra al hablar de la detención de su hijo
Los números reflejan un torneo más ofensivo que en años anteriores. El promedio de goles por partido ha aumentado, lo que ha generado encuentros más dinámicos y atractivos para la afición, consolidando la Liga MX como una de las más espectaculares de la región.
Aunque apenas se han disputado seis jornadas, la tabla ya marca tendencias claras: los líderes buscan despegar, la zona media pelea por mantenerse cerca de los puestos de liguilla y los últimos lugares se ven obligados a reaccionar pronto si no quieren hipotecar sus posibilidades.
Con la jornada 7 en puerta, los equipos saben que cada punto será vital. El torneo apenas comienza a tomar forma, pero lo mostrado hasta ahora confirma que el Apertura 2025 será tan competitivo como impredecible, fiel al estilo de la Liga MX.
Con información de EL UNIVERSAL