En el Senado de México se ha presentado una iniciativa denominada “Ley Vaso de Agua”, que busca garantizar que todos los trabajadores tengan acceso a agua potable durante su jornada laboral. Esta propuesta, impulsada por la senadora Anabell Ávalos Zempoalteca del Partido Revolucionario Institucional (PRI), pretende modificar tanto la Ley Federal del Trabajo (LFT) como la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado (LFTSE) para incluir esta obligación patronal.
Actualmente, la LFT solo contempla el derecho al agua potable para los trabajadores agrícolas, considerándolo una protección adicional junto con el acceso a una alimentación adecuada y vivienda gratuita. Sin embargo, esta nueva iniciativa busca extender este derecho a todos los empleados, sin importar el sector o el tamaño de la empresa en la que laboren.
¿En qué consiste la Ley Vaso de Agua?
Es relevante destacar que la Organización Internacional del Trabajo (OIT) ya había abordado este tema en 1964 mediante el Convenio 120 sobre higiene en el comercio y oficinas, el cual establece que los centros de trabajo deben proporcionar agua potable en cantidad suficiente a sus empleados. México ratificó este convenio en 1968; sin embargo, hasta la fecha, la legislación nacional no ha incorporado de manera generalizada el acceso al agua como un derecho laboral.
La propuesta de la “Ley Vaso de Agua” se enmarca en una tendencia más amplia de mejorar las condiciones laborales y el bienestar de los trabajadores en México. Ejemplos de ello son la reciente “Ley Silla”, que busca garantizar espacios de trabajo adecuados, y la reforma que amplía el período vacacional de los empleados. Estas iniciativas reflejan un esfuerzo por actualizar y fortalecer los derechos laborales en el país.
Según la senadora Ávalos, asegurar el acceso al agua potable en el lugar de trabajo no solo mejorará el ambiente laboral, sino que también tendrá un impacto positivo en la salud y el rendimiento de los trabajadores. Además, fomentar el consumo de agua simple puede contribuir a reducir el consumo de bebidas azucaradas, beneficiando la salud general de la población trabajadora.
En resumen, la “Ley Vaso de Agua” busca establecer de manera explícita en la legislación mexicana la obligación de los empleadores de proporcionar agua potable a sus empleados durante la jornada laboral, extendiendo un derecho que actualmente está limitado a ciertos sectores y alineando la normativa nacional con estándares internacionales en materia de derechos laborales.