Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

Encuentran “Lechuza de Campanario” sin vida en carretera de Yucatán

La aparición de una lechuza de campanario sin vida en una carretera de Yucatán ha despertado preocupación

Alberto Herrera por Alberto Herrera
agosto 16, 2025
en Ciencia y Naturaleza
0
Encuentran “Lechuza de Campanario” sin vida en carretera de Yucatán
FacebookTwitter

La aparición de una lechuza de campanario sin vida en una carretera de Yucatán ha despertado preocupación y reflexión en torno a la relación entre la fauna silvestre y las creencias culturales que aún persisten en la región. El ave, conocida como Xooch en lengua maya, ha sido objeto de supersticiones a lo largo de los siglos debido a su aspecto enigmático y a su canto, que muchas personas asocian con la muerte o la mala suerte.

Sin embargo, especialistas insisten en que la lechuza campanario (Tyto alba) es en realidad un importante controlador biológico de la región, ya que se alimenta principalmente de roedores e insectos, contribuyendo así al equilibrio de los ecosistemas. Su presencia en áreas rurales y suburbanas es vital para mantener bajo control poblaciones que podrían convertirse en plaga.

Programas de rescate y liberación

Encuentran “Lechuza de Campanario” sin vida en carretera de Yucatán / Foto: Iván Clemente Torres
Encuentran “Lechuza de Campanario” sin vida en carretera de Yucatán / Foto: Iván Clemente Torres

Ante la amenaza que enfrenta esta especie por atropellamientos, supersticiones y actos humanos indebidos, la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable informó recientemente la liberación de dos ejemplares que habían sido recuperados en el Centro de Conservación de Vida Silvestre (CCVS). 

TAL VEZ TE INTERESE: ¿Búhos y lechuzas son de mala fama?

Encuentran “Lechuza de Campanario” sin vida en carretera de Yucatán / Foto: Iván Clemente Torres
Encuentran “Lechuza de Campanario” sin vida en carretera de Yucatán / Foto: Iván Clemente Torres

Una de ellas fue encontrada en la Casa de Gobierno de San Luis y la otra en Villa Mercedes, ambas aún jóvenes y necesitadas de cuidados intensivos.

Durante su recuperación, fueron alimentadas manualmente y, tras alcanzar su plumaje adulto, pasaron a un proceso de pre liberación en el que se monitoreó su actividad nocturna mediante cámaras trampa. 

Una vez comprobado su buen estado de salud, las aves fueron devueltas a la naturaleza al amanecer, para favorecer su adaptación y búsqueda de refugio.

Amenazas y conservación de la lechuza de campanario

Encuentran “Lechuza de Campanario” sin vida en carretera de Yucatán / Foto: Iván Clemente Torres
Encuentran “Lechuza de Campanario” sin vida en carretera de Yucatán / Foto: Iván Clemente Torres

En paralelo, el CCVS trabaja en la rehabilitación de otra lechuza que llegó con las plumas de sus alas cortadas, lo que le impedía volar. Los especialistas señalaron que este tipo de prácticas humanas ponen en riesgo directo la supervivencia del ave, ya que sin vuelo no puede alimentarse ni protegerse.

La lechuza campanario se caracteriza por su tamaño de unos 45 centímetros, su disco facial blanco en forma de corazón y su vuelo silencioso. Es nocturna, anida en huecos y su distribución es amplia a nivel mundial, sin estar considerada una especie amenazada.

Encuentran “Lechuza de Campanario” sin vida en carretera de Yucatán / Foto: Iván Clemente Torres
Encuentran “Lechuza de Campanario” sin vida en carretera de Yucatán / Foto: Iván Clemente Torres

Las autoridades recomiendan que, en caso de encontrar animales silvestres heridos, se dé aviso inmediato a la Policía Ambiental a través del 911 o a la oficina de Fauna de San Luis. La colaboración ciudadana resulta clave para proteger a estas aves que, más allá de mitos y supersticiones, cumplen un papel esencial en el equilibrio natural.

TAL VEZ TE INTERESE: Animales en peligro por mitos y supersticiones

Alberto Herrera

Alberto Herrera

Alberto Herrera es comunicólogo y docente, que disfruta de la lectura, la redacción, el arte y siempre trata de estar al día con la información en general. Disfruta su trabajo.

Te puede interesar: Publicaciones

Nueva tecnología convierte tus pensamientos en voz, protegida con contraseña cerebral
Ciencia y Naturaleza

Nueva tecnología convierte tus pensamientos en voz, protegida con contraseña cerebral

agosto 15, 2025
Clima hoy
Ciencia y Naturaleza

Clima hoy en Cancún y Quintana Roo: Posibles lluvias asiladas

agosto 15, 2025
Descubren en el universo un blázar apodado ‘Ojo de Sauron’ que intriga a la ciencia
Ciencia y Naturaleza

Descubren en el universo un blázar apodado ‘Ojo de Sauron’ que intriga a la ciencia

agosto 14, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil