Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

Latinos en Estados Unidos formarían la quinta economía más grande del mundo, revela estudio

El PIB latino superaría al de países como India y Francia, y se proyecta que para el año 2027 podría sobrepasar incluso a Alemania y Japón, situándose solo detrás de Estados Unidos, China, la Unión Europea y el Reino Unido

Melissa Acevedo por Melissa Acevedo
abril 13, 2025
en México y el Mundo
0
Latinos en Estados Unidos formarían la quinta economía más grande del mundo, revela estudio

Latinos en Estados Unidos formarían la quinta economía más grande del mundo, revela estudio

FacebookTwitter

Un reciente informe del Proyecto LatinoGDP, respaldado por la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA), ha revelado que la población latina en Estados Unidos —incluyendo tanto a ciudadanos como a inmigrantes— constituye una fuerza económica de tal magnitud que, si se considerara como una nación independiente, ocuparía el quinto lugar entre las mayores economías del mundo. Este Producto Interno Bruto (PIB) latino superaría al de países como India y Francia, y se proyecta que para el año 2027 podría sobrepasar incluso a Alemania y Japón, situándose solo detrás de Estados Unidos, China, la Unión Europea y el Reino Unido.

La actriz y productora mexicana Salma Hayek ha sido una de las figuras públicas que ha difundido los hallazgos de este estudio, destacando la significativa contribución económica de los latinos en Estados Unidos. Según el informe, el PIB latino alcanzó un valor superior a los 4 billones de dólares en 2023, mostrando un crecimiento más acelerado que el de China.

Dentro de esta comunidad, los inmigrantes indocumentados desempeñan un papel crucial. Desde 1996 hasta la fecha, han aportado cerca de 100 mil millones de dólares en impuestos federales. Sin embargo, se estima que esta cifra podría ser aún mayor, ya que muchos de estos inmigrantes no se registran formalmente con el Servicio de Impuestos Internos (IRS), lo que dificulta una contabilización precisa. La reciente decisión del gobierno de Donald Trump de permitir que el IRS comparta información personal con las autoridades migratorias podría disuadir a más inmigrantes sin documentos de registrarse, lo que a su vez podría resultar en una disminución significativa de la recaudación fiscal. De hecho, el Laboratorio sobre Presupuesto de la Universidad de Yale ha estimado que esta política podría costarle al gobierno estadounidense hasta 26 mil millones de dólares en impuestos no recaudados en 2026 y hasta 313 mil millones en la próxima década.

A pesar de estos desafíos, los latinos en Estados Unidos continúan demostrando un espíritu emprendedor notable. En 2023, representaron el 36% de todos los nuevos negocios en el país, superando a cualquier otro grupo demográfico en la creación de empresas. Además, su poder adquisitivo es impresionante: consumieron o adquirieron bienes y servicios por un valor cercano a los 3 billones de dólares en el mismo año. Este mercado de consumo latino es un 20% más grande que toda la economía de Italia y un 24% más grande que la de Brasil, según los autores del informe, David Hayes Bautista y Paul Hsu de la UCLA, y Matthew Fienup y Dan Hamilton de la Universidad California Lutheran.

El informe concluye que los latinos en Estados Unidos son trabajadores, autosuficientes y optimistas, y su creciente influencia económica es una fuerza transformadora en la nación. A medida que enfrentan desafíos políticos y sociales, su resiliencia y contribuciones continúan moldeando el panorama económico del país.

TAL VEZ TE INTERESE: Latinos con gran aportación a economía de Estados Unidos

Melissa Acevedo

Melissa Acevedo

Comunicóloga, docente y artista. Amante de los deportes, cine, literatura, historia, viajes, la fantasía y los dinosaurios 🦖

Te puede interesar: Publicaciones

Joven metió una serpiente al metro de CDMX y fue detenido 
Viral

Joven metió una serpiente al metro de CDMX y fue detenido 

julio 9, 2025
CDMX lanza campaña en el Metro para reducir el estrés y cuidar la salud mental de los usuarios
México y el Mundo

CDMX lanza campaña en el Metro para reducir el estrés y cuidar la salud mental de los usuarios

julio 9, 2025
Sheinbaum anuncia construcción de 60 plantas eléctricas para fortalecer a la CFE
Gobierno y Política

Sheinbaum anuncia construcción de 60 plantas eléctricas para fortalecer a la CFE

julio 9, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil