Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

Las generaciones Z y X lideran la adicción al Internet, revela estudio en México

El aumento de conectividad impulsa el uso excesivo de redes sociales entre los jóvenes. Expertos advierten sobre los riesgos de la tecnodependencia al internet en México

Emir Alcazar por Emir Alcazar
julio 18, 2023
en México y el Mundo
0
Las generaciones Z y X lideran la adicción al Internet, revela estudio en México

Las generaciones Z y X lideran la adicción al Internet, revela estudio en México

FacebookTwitter

Estudio sobre los hábitos de usuarios de Internet en México revela que las generaciones Z y X son las más adictas al Internet, seguidas de cerca por los Millennials. El crecimiento de la conectividad en los últimos 8 años ha potenciado el uso de plataformas digitales como WhatsApp, Facebook e Instagram.

Generación Z y X, los más adictos al internet

Según el estudio, de 2021 a 2023, el número de internautas en México aumentó en 8.27 millones, alcanzando un total de 96.87 millones de usuarios de Internet. Esto representa el 80.8% de la población de 6 años o más, lo que indica un incremento del 9.3% en la conectividad.

Las generaciones Z y X lideran la adicción al Internet, revela estudio en México

Las generaciones Z (11-26 años) y X (43-58 años) encabezan la lista de adictos al Internet, con un 27% y 25% respectivamente, seguidas de los Millennials (27-42 años) con un 22%. Este fenómeno se atribuye al uso intensivo de dispositivos electrónicos y al aumento del tiempo de conectividad durante la pandemia.

TAL VEZ TE INTERESE: ¡INTERNET GRATIS!, CFE te regala el chip y aquí te contamos

Carlos Ramírez Castañeda, especialista en Ciberseguridad, Cibercriminalidad y Ciberterrorismo, destaca que el acceso a múltiples dispositivos de conexión ha contribuido al incremento de la adicción al Internet. Sin embargo, advierte sobre los efectos negativos para la salud, como la falta de sueño, el estrés y la búsqueda de aceptación a través de las redes sociales.

El especialista utiliza el término “tecnodependencia” para describir esta adicción, que se manifiesta en la búsqueda constante de validación a través de los “likes” y en comportamientos arriesgados en línea. Además, señala que las adicciones digitales pueden llevar a comportamientos compulsivos, como gastar dinero en plataformas de celebridades.

El estudio también revela que las zonas urbanas, como la Ciudad de México, el Estado de México, Nuevo León y Jalisco, tienen una mayor conectividad. Estas regiones se destacan por tener un acceso más sencillo a la tecnología y una mayor disponibilidad de red. Las generaciones Z y X son las que más utilizan aplicaciones como WhatsApp, Facebook e Instagram.

Las generaciones Z y X lideran la adicción al Internet, revela estudio en México

Es importante tener en cuenta los riesgos asociados al uso excesivo de Internet y las redes sociales. La tecnodependencia puede afectar la salud física y mental de las personas, así como su productividad y bienestar en general. Es fundamental fomentar un uso equilibrado y consciente de la tecnología, especialmente entre las generaciones más jóvenes.

El estudio enfatiza la necesidad de promover una mayor educación sobre el uso responsable de Internet y de implementar medidas de protección para prevenir los riesgos asociados a la adicción digital. Asimismo, se requiere una mayor equidad en el acceso a la tecnología y la conectividad, para evitar la brecha digital entre las zonas urbanas y las rurales.

TAL VEZ TE INTERESE: ¿Apocalipsis del Internet? Advierte la NASA sobre este posible hecho

En resumen, el aumento de la adicción al Internet entre las generaciones Z y X en México es una preocupación creciente. Es esencial abordar este problema con medidas de prevención, educación y concientización, con el objetivo de promover un uso saludable y equilibrado de la tecnología en beneficio de la sociedad en su conjunto.

Etiquetas: Generación XGeneración ZInternetMéxico
Emir Alcazar

Emir Alcazar

Te puede interesar: Publicaciones

Aprueban cápsula de Eutanasia en Suiza 
México y el Mundo

Aprueban cápsula de Eutanasia en Suiza 

mayo 15, 2025
Así será la nueva Calzada Flotante de Tlalpan en CDMX rumbo al Mundial 2026
México y el Mundo

Así será la nueva Calzada Flotante de Tlalpan en CDMX rumbo al Mundial 2026

mayo 15, 2025
INAH demanda a productora de MrBeast por desvirtuar el valor de zonas arqueológicas
México y el Mundo

INAH demanda a productora de MrBeast por desvirtuar el valor de zonas arqueológicas

mayo 15, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil