Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

La Via Láctea: ¿Dónde se encuentra exactamente?

Vivimos en uno de los brazos de una gran galaxia en forma de espiral llamada Vía Láctea.

Miguel por Miguel
julio 6, 2023
en Ciencia y Naturaleza
0
La Via Láctea: ¿Dónde se encuentra exactamente?

La Via Láctea: ¿Dónde se encuentra exactamente?

FacebookTwitter

Vivimos en uno de los brazos de una gran galaxia en forma de espiral llamada Vía Láctea.

El Sol y sus planetas (incluida la Tierra) se encuentran en esta tranquila parte de la galaxia, a medio camino de su centro.

La Vía Láctea tiene la forma de un enorme remolino que rota una vez cada 200 millones de años.

Está formada por al menos 100.000 millones de estrellas, así como polvo y gas y es tan grande que cruzarla de un lado al otro llevarría 100.000 años.

Es muy difícil ver el centro de la Galaxia, debido a las nubes de gas y polvo que lo bloquean de nuestra vista.

Los científicos piensan que contiene un agujero negro de enormes proporciones que devora todo lo que pase demasiado cerca.

TAL VEZ TE INTERESE: ¿Qué planetas del sistema solar son más grandes?

Fuera de la espiral principal hay cerca de 200 cúmulos de estrellas formando bolas o globos llenos de estrellas.

Cada uno de estos ‘cúmulos globulares’ es muy antiguo y contiene hasta un millón de estrellas.

La Vía Láctea, a su vez, pertenece a un grupo o cúmulo de al menos 40 galaxias.

El así llamado Grupo Local contiene dos grandes galaxias espirales, la Vía Láctea y Andrómeda.

Las otras son mucho más pequeñas.

Entre ellas hay dos galaxias que se pueden observar a simple vista desde los países al sur del ecuador. Se llaman las Nubes de Magallanes, en honor al explorador portugués Fernando de Magallanes.

TAL VEZ TE INTERESE: ¿Cuántas y cuáles son las fases de la Luna?

Con información ESA.int

Etiquetas: CienciaLa TierraVía Láctea
Miguel

Miguel

Licenciado en Ciencias de la Comunicación, con gran conocimiento y experiencia en el manejo de redes sociales, marketing y publicidad.

Te puede interesar: Publicaciones

Clima hoy
Ciencia y Naturaleza

Clima hoy en Cancún y Quintana Roo: Caluroso con posible lluvia

mayo 19, 2025
Clima en Cancún y Quintana Roo
Ciencia y Naturaleza

Clima hoy en Cancún y Quintana Roo: Muy caluroso

mayo 18, 2025
Clima en Cancún y Quintana Roo
Ciencia y Naturaleza

Clima hoy en Cancún y Quintana Roo: Caluroso y posibles lluvias aisladas

mayo 17, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil