Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

La Península Ciclónica

La cuna de los huracanes es la llamada zona inter tropical de convergencia.

Patricia Santos por Patricia Santos
septiembre 27, 2018
en Opinión
0
La Península Ciclónica

Meteorología Yucatán

FacebookTwitter

Porque la vida es lo más importante hoy hablaré Yucatán, de La Península Ciclónica:

El choque de grandes masas de aire hace que giren y se forme en medio de ellas una zona de baja presión ocasionando un fenómeno natural llamado ciclón, este fenómeno rotatorio suele ser de gran escala, hasta de cientos de kilómetros de diámetro.  Los ciclones pueden formarse tanto en las zonas tropicales, como en las templadas o frías, pero sólo en los trópicos los ciclones llegan a adquirir extrema fuerza y velocidad, para estos violentos fenómenos se aplica el término Huracán.

La cuna de los huracanes es la llamada zona inter tropical de convergencia, que es una franja situada en las proximidades del Ecuador en donde se encuentran los vientos alisios, y en donde el agua oceánica es mas caliente por recibir perpendicularmente los rayos del Sol.

La península de Yucatán, entre el Caribe y el Golfo de México, se encuentra en una especie de corredor de huracanes , como una autopista de intenso tránsito de huracanes, que se extiende hasta Louisiana  y Texas; generalmente ocurren en un calendario entre agosto y octubre.

Los huracanes son temidos por sus efectos destructores, la velocidad del viento y el oleaje pueden ser devastadores, y a pesar de que su energía es menor que la de un terremoto, un huracán dura muchísimo más tiempo que un terremoto, causando daños de diverso tipo, no solo a edificaciones, sino a la flora y la fauna, quienes sufren profundas y prolongadas afectaciones.

Sin embargo, los huracanes tienen su lado bueno, muy bueno… Continuaremos

 

Patricia Santos

Patricia Santos

Bióloga, Facultad de Ciencias, UNAM, Especialización en invertebrados Marinos y Maestría en Biología Celular y Bioquímica, Facultad de Ciencias UNAM, Diplomado en Restauración de Ecosistemas, Universidad de las Ryūkyūs, Japón.

Te puede interesar: Publicaciones

¿Qué son los bosques urbanos y cuáles son sus beneficios?
Ciencia y Naturaleza

¿Qué son los bosques urbanos y cuáles son sus beneficios?

febrero 21, 2025
Verás Diferente: Ambiente navideño, música y caso del Hotel Mayaland
Opinión

Verás Diferente: Ambiente navideño, música y caso del Hotel Mayaland

diciembre 16, 2024
¿Qué son los huesos de la suerte?
Ciencia y Naturaleza

¿Qué son los huesos de la suerte?

diciembre 12, 2024
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil