Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

La monogamia en la naturaleza

Las especies animales que son monógamas son aquellas que no tienen tiempo, ni recursos ecológicos suficientes.

Patricia Santos por Patricia Santos
septiembre 3, 2019
en Opinión
0
FacebookTwitter

Por Patricia Santos

Porque la vida es lo más importante hoy hablaré de la monogamia en la naturaleza.

La monogamia (del griego monos, ‘uno’, y gamos, ‘unión’), en el mundo natural, se refiere a la tener y conservar  solo una relación de pareja  sexual exclusiva durante el período de reproducción y crianza de la descendencia.

La “fidelidad” a una sola pareja entre especies animales no tiene nada de romanticismo, sino que se da por cuestiones prácticas. La monogamia es una rareza entre los mamíferos, es muy frecuente en cambio entre las aves (alrededor del 90%), y esto obedece a motivos relacionados con la sobrevivencia de la especie.

Las especies animales que son monógamas son aquellas que no tienen tiempo, ni recursos ecológicos suficientes como para poder dedicarse a hacer cada año un cortejo a una hembra diferente, por otro lado para los machos tener una sola hembra le representa  un menor gasto de energía al evitar peleas con otros competidores.

Son ejemplos, los casos como el de las cigüeñas y los albatros.  Estas especies son monógamas porque tienen que emplear una gran cantidad  de energía todos los años en las larguísimas migraciones que realizan.

Todos los animales que viven en lugares donde es difícil encontrar alimento suelen ser monógamos, como los pingüinos, donde  la hostilidad del clima en sitios como la Antártida o el Ártico obliga a la especie a turnarse en el cuidado de los dos o tres huevos que incuban. En un entorno donde hay pocos alimentos  y en el que la vida de las crías está en juego, la mejor forma de garantizar la sobrevivencia de la descendencia y por lo tanto la de la especie, es la monogamia, es decir  “hacer “equipo”  ambos progenitores cooperen en buscar comida y lograr que las crías puedan crecer y llegar a la vida adulta.

Hay algunos ejemplos especiales, como el del  dik dik, que  es un antílope africano de un tamaño muy pequeño, en donde la hembra  es de mayor talla. Como el macho no puede dominar a la hembra, en lugar de gastar energías tratando de imponer sus deseos reproductivos con otras hembras,  deja los intentos de  lado y se adapta a fecundar a la misma el resto de su vida.

 

Patricia Santos

Patricia Santos

Bióloga, Facultad de Ciencias, UNAM, Especialización en invertebrados Marinos y Maestría en Biología Celular y Bioquímica, Facultad de Ciencias UNAM, Diplomado en Restauración de Ecosistemas, Universidad de las Ryūkyūs, Japón.

Te puede interesar: Publicaciones

¿Qué son los bosques urbanos y cuáles son sus beneficios?
Ciencia y Naturaleza

¿Qué son los bosques urbanos y cuáles son sus beneficios?

febrero 21, 2025
Verás Diferente: Ambiente navideño, música y caso del Hotel Mayaland
Opinión

Verás Diferente: Ambiente navideño, música y caso del Hotel Mayaland

diciembre 16, 2024
¿Qué son los huesos de la suerte?
Ciencia y Naturaleza

¿Qué son los huesos de la suerte?

diciembre 12, 2024
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil