Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

La Inteligencia Artificial amenaza estos empleos en México

Conoce los 10 empleos más amenazados por la Inteligencia Artificial en México, según OpenAI

Alberto Herrera por Alberto Herrera
octubre 7, 2025
en Estilo y Vida, Ciencia y Naturaleza
0
La Inteligencia Artificial amenaza estos empleos en México
FacebookTwitter

¡Alerta de empleos! La Inteligencia Artificial (IA) continúa transformando el mundo laboral, generando tanto oportunidades como incertidumbre. De acuerdo con un nuevo informe de OpenAI, empresa creadora de ChatGPT, algunas profesiones en México enfrentan un riesgo real de ser reemplazadas, total o parcialmente, por sistemas automatizados. El documento, titulado GDPval (Gross Domestic Product-valued evaluation), analiza cómo los modelos de IA pueden desempeñarse frente a profesionales humanos en distintas áreas económicas.

El estudio fue elaborado mediante una evaluación comparativa: expertos humanos calificaron tareas realizadas tanto por personas como por inteligencias artificiales, sin conocer cuál correspondía a cada una. Los resultados revelaron que, en muchos casos, la IA igualó o incluso superó el desempeño humano, lo que plantea una pregunta urgente sobre el futuro de ciertas ocupaciones.

Los 10 empleos más amenazados en México

La Inteligencia Artificial amenaza estos empleos en México
La Inteligencia Artificial amenaza estos empleos en México

En México, las diez profesiones con mayor riesgo de ser reemplazadas por la IA son las siguientes:

TAL VEZ TE INTERESE: El “Arca de Noé” espacial es enviada al espacio por Rusia

  • Empleados de mostrador
  • Empleados de inventario y logística
  • Representantes y supervisores de ventas
  • Personal de atención al cliente
  • Desarrolladores de software
  • Gerentes de operaciones o ventas
  • Enfermeros
  • Contadores
  • Gerentes de sistemas informáticos
  • Corredores de bienes raíces

Según el informe, estas áreas presentan tareas repetitivas o de procesamiento de información que pueden ser fácilmente automatizadas mediante algoritmos. La IA ya demuestra una eficiencia notable en operaciones de gestión, atención al cliente y análisis de datos, desplazando progresivamente a la mano de obra humana en algunas funciones.

La Inteligencia Artificial amenaza estos empleos en México
La Inteligencia Artificial amenaza estos empleos en México

Profesiones en riesgo a nivel internacional

A nivel internacional, el estudio también identificó 44 profesiones en riesgo, con datos que incluyen el porcentaje de éxito con el que la IA superó a los humanos en cada categoría. Los resultados son contundentes: en algunos empleos, como el de empleados de mostrador, la inteligencia artificial alcanzó un 81% de efectividad; mientras que en gerentes de ventas obtuvo un 79% y en desarrolladores de software un 70%.

Otros sectores que podrían verse impactados son el periodismo, la contaduría, la enfermería y el derecho. Por ejemplo, los analistas de noticias y reporteros mostraron un 53% de vulnerabilidad ante la IA, los contadores un 24% y los abogados un 46%. El estudio también advierte que la automatización no solo afectará empleos operativos, sino también posiciones de liderazgo y gestión, donde la toma de decisiones puede ser asistida por algoritmos.

La Inteligencia Artificial amenaza estos empleos en México
La Inteligencia Artificial amenaza estos empleos en México

Sin embargo, OpenAI aclara que el objetivo del informe no es generar alarma, sino promover la adaptación. La compañía subraya que la IA puede ser una herramienta poderosa si se combina con la creatividad, la empatía y el pensamiento crítico, capacidades exclusivamente humanas que, por ahora, siguen fuera del alcance de las máquinas.

En conclusión, aunque la inteligencia artificial representa un cambio profundo en la estructura laboral global, también abre la puerta a nuevas profesiones vinculadas con la tecnología, la ética digital y la supervisión de algoritmos. El reto para México, según el informe, será capacitar a su fuerza laboral para convivir con estas herramientas, en lugar de competir contra ellas.

TAL VEZ TE INTERESE: Así serán las nuevas casas Vivienda para el Bienestar

Alberto Herrera

Alberto Herrera

Alberto Herrera es comunicólogo y docente, que disfruta de la lectura, la redacción, el arte y siempre trata de estar al día con la información en general. Disfruta su trabajo.

Te puede interesar: Publicaciones

Clima
Ciencia y Naturaleza

Clima hoy en Cancún y Quintana Roo: Caluroso con lluvias

octubre 8, 2025
Clima hoy
Ciencia y Naturaleza

Clima hoy en Cancún y Quintana Roo: Fuertes lluvias

octubre 7, 2025
El “Arca de Noé” espacial es enviada al espacio por Rusia
Ciencia y Naturaleza

El “Arca de Noé” espacial es enviada al espacio por Rusia

octubre 6, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil