Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

La historia de Gonzalo Guerrero

Hace 482 años, en agosto de 1536, falleció en combate uno de los personajes centrales de la identidad quintanarroense.

Lorena Careaga por Lorena Careaga
agosto 28, 2018
en Opinión, Historia y Cultura
0
La historia de Gonzalo Guerrero
7
COMPARTIDOS
FacebookTwitter

Hablando de historia y otras cosas, ¿sabían ustedes que hace 482 años, en agosto de 1536, falleció en combate uno de los personajes centrales de la identidad quintanarroense?

Qué tal, les saluda Lorena Careaga y hoy hablaremos, no del mito, sino de la historia de Gonzalo Guerrero.

De él se ha escrito mucho, pues su vida es la materia prima de la leyenda: un héroe que se alía a sus captores, se identifica con ellos y pelea a su lado en contra de sus compatriotas; un hombre que renunció a su propia cultura y adoptó otra, un guerrero astuto y temible, un padre amoroso, un rebelde…

Pero, ¿qué sabemos realmente? En su primera Carta de Relación, Hernán Cortés relata cómo, al desembarcar en Cozumel en 1519, tuvo noticias de dos náufragos españoles, uno de ellos Jerónimo de Aguilar, y el otro, Gonzalo Guerrero, nacido en el puerto de Palos, en Andalucía. Ambos habían aprendido la lengua maya y se habían adaptado a su nueva vida: Cortés encontró a Aguilar “desnudo, con un arco y flechas en la mano”, mientras que Gonzalo Guerrero vestía a la usanza local, se había tatuado la cara y perforado las orejas. Según la Historia y crónica de Chac Xulub Chen, ambos estaban casados con mujeres de la nobleza.

Pero el proceso de transculturación de Guerrero había sido mucho más profundo, después de ocho años de sobrevivir, como esclavo, en los cacicazgos de Xamanhá y Chactemal. En tanto que Aguilar aceptó incorporarse al ejército español en calidad de intérprete, cuando a Guerrero se le urgió a presentarse ante Cortés, contestó: “tengo tres hijos, y tiénenme por cacique y capitán cuando hay guerras…”

Y en realidad, sus tácticas de defensa, emboscadas y ataques sorpresivos constituyeron un serio obstáculo para la conquista española de lo que es hoy Quintana Roo.

 

Etiquetas: Gonzalo Guerrerohistoria
Lorena Careaga

Lorena Careaga

Licenciada en Antropología Social por la Universidad Iberoamericana y Doctora en Historia por la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, especializada en historia de la península Yucatán en el siglo XIX, historia de la Guerra de Castas, viajeros decimonónicos e historia de la vida cotidiana.

Te puede interesar: Publicaciones

Pirámides de Egipto: Revelan que fueron construidas con agua
Historia y Cultura

Pirámides de Egipto: Revelan que fueron construidas con agua

mayo 16, 2025
Gran Museo Egipcio
Historia y Cultura

Gran Museo Egipcio listo para su inauguración

mayo 13, 2025
¿Cuándo se celebra el Día del Padre en México en 2025?
Historia y Cultura

¿Cuándo se celebra el Día del Padre en México en 2025?

mayo 11, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil