Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

La Estrella de Belén se verá este día de diciembre en México

Conoce todos los detalles de la aparición de la Estrella de Belén en este día de diciembre de 2024 y otros datos de su enigma 

Alberto Herrera por Alberto Herrera
diciembre 23, 2024
en Ciencia y Naturaleza
0
La Estrella de Belén se verá este día de diciembre en México
FacebookTwitter

La estrella de Belén, un elemento clave del relato del nacimiento de Jesús según el Evangelio de Mateo, ha generado intriga y especulación a lo largo de los siglos. 

Este fenómeno celestial, que guio a los Reyes Magos, plantea una pregunta que sigue vigente: ¿Se trató de un evento astronómico real o de un recurso simbólico lleno de significado espiritual?

¿Existe la Estrella de Belén?

La Estrella de Belén se verá este día de diciembre en México
La Estrella de Belén se verá este día de diciembre en México

La explicación científica más popular sugiere que la estrella de Belén pudo ser una conjunción planetaria. Este fenómeno ocurre cuando varios planetas se alinean, generando la apariencia de una “estrella” brillante en el cielo. 

TAL VEZ TE INTERESE: Estrella de Navidad: ¿Qué significa y qué es lo que simboliza?

Un ejemplo reciente tuvo lugar en diciembre de 2020, cuando Júpiter y Saturno protagonizaron una “gran conjunción”, visible a simple vista. Los medios de comunicación bautizaron este evento como la “estrella de Belén”, despertando el interés de millones.

Patrick Hartigan, astrónomo de la Universidad Rice, destacó la singularidad del suceso, que no había ocurrido de manera tan estrecha desde marzo de 1226. Según los cálculos, un evento similar no se repetirá hasta marzo de 2080.

Teorías sobre la Estrella de Belén 

Conjunción de planetas
Conjunción de planetas

Diferentes teorías también han buscado interpretar la naturaleza de este fenómeno. Una de ellas plantea que pudo haber sido un cometa, como el famoso cometa Halley, registrado en el año 12 a.C. 

Sin embargo, Aleks Scholz, astrónomo de la Universidad St. Andrews, ha cuestionado esta hipótesis, ya que los cometas eran considerados presagios de desgracias en esa época, lo que contrasta con el significado positivo asociado a la estrella de Belén.

Otra teoría propone que se trató de una supernova, una explosión estelar de brillo excepcional. Aunque esta posibilidad fue sugerida por Johannes Kepler, no existen registros históricos que corroboren una supernova en el período correspondiente al nacimiento de Jesús.

¿Cuándo se verá la Estrella de Belén?

EooWuYbXEAIYTYx

Este fenómeno podrá ser visible el próximo 24 de diciembre, después del atardecer de este 2024, mientras sigue siendo un símbolo poderoso de fe y esperanza. 

Cabe destacar que su legado, ya sea como fenómeno astronómico o relato espiritual, ilumina el sentido de la Navidad y conecta el pasado con el presente.

TAL VEZ TE INTERESE: Ver lluvia de estrellas Eta Acuáridas en México

Alberto Herrera

Alberto Herrera

Alberto Herrera es comunicólogo y docente, que disfruta de la lectura, la redacción, el arte y siempre trata de estar al día con la información en general. Disfruta su trabajo.

Te puede interesar: Publicaciones

Así funciona la técnica de enterrar residuos de madera para combatir el cambio climático
Ciencia y Naturaleza

Así funciona la técnica de enterrar residuos de madera para combatir el cambio climático

julio 3, 2025
Clima hoy
Ciencia y Naturaleza

Clima hoy en Cancún y Quintana Roo: cálido y medio nublado

julio 3, 2025
Oxford y Cambridge lideran la creación del primer genoma humano artificial
Ciencia y Naturaleza

Oxford y Cambridge lideran la creación del primer genoma humano artificial

julio 2, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil