Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

La Cruz Parlante de Felipe Carrillo Puerto a la Península de Yucatán

La historia de la Cruz Parlante se dio en Felipe Carrillo Puerto pero se difundió en toda la Península de Yucatán.

Mejia por Mejia
octubre 15, 2024
en Historia y Cultura
0
La Cruz Parlante de Felipe Carrillo Puerto a la Península de Yucatán

La Cruz Parlante de Felipe Carrillo Puerto a la Península de Yucatán

FacebookTwitter

En el municipio de Felipe Carrillo Puerto, Quintana Roo, se dio el inicio de la historia de la Cruz Parlante; la cual se difundió en otras zonas de la Península de Yucatán.

La leyenda sobre dicha situación ocurrió durante la Guerra de Castas, como se ha dicho el suceso se dio en lo que ahora es el municipio señalado de Quintana Roo.

La cruz parlante fue encontrada en un pequeño cenote y es de 7 y 10 centímetros tallada en caoba unos años después de iniciar la rebelión de la Guerra de Castas a mediados del siglo antepasado y fue usada para tratar de convertir a los mayas al catolicismo, aunque de una forma poco ortodoxa.

TAL VEZ TE INTERESE: El apogeo de la Cruz Parlante

Cruz Parlante de Felipe Carrillo Puerto

Chan Santa Cruz fue el nombre original de la ciudad de Felipe Carrillo Puerto, donde se desarrolló la religión a la cruz parlante y era una adaptación del catolicismo, contradicciones y creencias autóctonas.

Al principio los pobladores pensaban que la cruz era milagrosa y que a través de ella sus dioses podían comunicarse con ellos; sin embargo esto tenía una explicación y fue hecho en complicidad con algunos religiosos con el pretexto de que “el fin justifica a los medios”, ya que si bien es cierto estaban engañando a los mayas, esto lo hacían para que de esta forma pudieran adorar a la cruz y ya después fuera más fácil que adoptaran el catolicismo.

La Cruz Parlante de Felipe Carrillo Puerto a la Peninsula de Yucatan

El culto era dirigido por los llamados maestros cantores e intérpretes de la cruz que hablaban en su nombre y recogían esa potestad “directamente de Dios”.

Indicar que el culto que se tiene sobre la Cruz Parlante se encuentra hoy en día vigente, pero es más ya una tradición romántica y de tradición.

Actualmente aún hay santuarios en donde se puede visitar y conocer a la cruz parlante, pero existen algunas reglas, ya que no se puede entrar al lugar con zapatos, sombrero ni gorra y se prohíbe tocar la cruz.

TAL VEZ TE INTERESE: Felipe Carrillo Puerto cumple 174 años de su fundación; esta es su historia

Con información de: Sol Quintana Roo.

Etiquetas: Cruz Parlantefelipe carrillo puertoHistoria y Cultura
Mejia

Mejia

Te puede interesar: Publicaciones

Pirámides de Egipto: Revelan que fueron construidas con agua
Historia y Cultura

Pirámides de Egipto: Revelan que fueron construidas con agua

mayo 16, 2025
Gran Museo Egipcio
Historia y Cultura

Gran Museo Egipcio listo para su inauguración

mayo 13, 2025
¿Cuándo se celebra el Día del Padre en México en 2025?
Historia y Cultura

¿Cuándo se celebra el Día del Padre en México en 2025?

mayo 11, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil