Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

Tecnología: Invento contra la sequía que produce 30 litros de agua potable al día

Kumulus es una tecnología convierte la humedad en agua potable, segura y sostenible, con el objetivo de reducir el uso de botellas de plástico.

Emir Alcazar por Emir Alcazar
junio 27, 2023
en Sin categoría
0
Tecnología: Invento contra la sequía que produce 30 litros de agua potable al día

Tecnología: Invento contra la sequía que produce 30 litros de agua potable al día

FacebookTwitter

Enfrentando la desafiante sequía que azota a diferentes regiones del mundo, un equipo de ingenieros en Túnez ha desarrollado Kumulus 1, una tecnología revolucionaria capaz de generar 30 litros de agua potable al día. Este invento promete ser una solución efectiva para combatir la escasez de agua potable en zonas áridas y, al mismo tiempo, reducir el consumo de botellas de plástico.

La tecnología es ahora

La situación actual de sequía y el aumento de la población mundial han llevado a la necesidad de garantizar el acceso al agua potable de forma segura y sostenible. A pesar de que el planeta está cubierto en un 70% por agua, solo una pequeña fracción de ella es apta para el consumo humano. Kumulus 1 surge como una respuesta prometedora para hacer frente a este desafío.

Tecnología: Invento contra la sequía que produce 30 litros de agua potable al día

El dispositivo Kumulus 1 se basa en un diseño elegante y adaptable a cualquier entorno. Su funcionamiento se inspira en el fenómeno natural del rocío matutino, capturando la humedad presente en el aire y condensándola para convertirla en agua potable. Además, cuenta con un filtro de limpieza que garantiza la eliminación de contaminantes, asegurando así la calidad del agua producida.

TAL VEZ TE INTERESE: Tecnología y sostenibilidad: Industrias toman acción para un futuro más verde

Este invento autónomo y fácil de transportar tiene una capacidad de producción de 20 a 30 litros de agua potable al día, suficiente para abastecer a 10 o 15 personas. Su diseño compacto permite que pueda ser instalado en lugares como colegios, pueblos o incluso en zonas de trabajo, como fábricas, oficinas y hoteles. Al ser una alternativa sostenible, Kumulus 1 busca reducir la dependencia de las botellas de plástico y promover prácticas más amigables con el medio ambiente.

Kumulus 1 cuenta con características adicionales que aseguran su eficiencia y comodidad de uso. Incorpora una pantalla táctil, filtros adicionales para bacterias y partículas, y se puede acceder a su información y control a través de una aplicación móvil o desde un ordenador, gracias a su conexión WiFi y Bluetooth.

Tecnología: Invento contra la sequía que produce 30 litros de agua potable al día

Actualmente, la primera máquina Kumulus 1 se encuentra en una escuela en la localidad rural de El Bayadha, en Túnez, como parte de una prueba piloto. Una vez que se apruebe su uso por parte de las autoridades tunecinas y obtenga la certificación CE, esta innovadora tecnología estará disponible para su adquisición.

Cabe destacar que laboratorios independientes están llevando a cabo análisis periódicos del agua producida por Kumulus 1 para garantizar que cumple con los estándares de agua potable establecidos por la Unión Europea, la Organización Mundial de la Salud (OMS).

TAL VEZ TE INTERESE: Avances de ciencia y tecnología que revolucionan el presente y moldean el futuro

Etiquetas: Agua potableCiencia y TecnologíaKumulustecnología
Emir Alcazar

Emir Alcazar

Te puede interesar: Publicaciones

Sin categoría

Royal Caribbean tendrá dos proyectos turísticos en Quintana Roo

mayo 16, 2025
Sin categoría

Escuelas de Quintana Roo tendrán mayor inversión federal

mayo 15, 2025
NASA detecta 7 nuevos objetos espaciales anómalos similares a 'Oumuamua
Sin categoría

NASA detecta 7 nuevos objetos espaciales anómalos similares a ‘Oumuamua

mayo 9, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil