Kristi Noem nació en Watertown, Dakota del Sur, y creció en un rancho y una granja. Tras la muerte de su padre, asumió un papel activo en los negocios familiares, lo que marcó su carácter.
En 2006, la funcionaria comenzó su carrera política al ser electa para la Cámara de Representantes de Dakota del Sur. Cuatro años más tarde, logró un escaño en la Cámara de Representantes de EE.UU. como la única de su estado.
Trayectoria de Kristi Noem
En 2018, Noem hizo historia al convertirse en la primera gobernadora de Dakota del Sur. Fue reelegida en 2022, lo que consolidó su lugar en la política estatal y nacional.

TAL VEZ TE INTERESE: Continúan intensas negociaciones frente a anuncio arancelario el 2 de abril: Claudia Sheinbaum
Durante su tiempo como gobernadora, se hizo conocida por su cercanía con Donald Trump, su resistencia a las restricciones gubernamentales durante la pandemia y su postura conservadora en temas clave.
Noem fue confirmada como la nueva secretaria del DHS, tras una votación bipartidista en el Senado que terminó con 59 sufragios a favor y 34 en contra. En su discurso, agradeció a Trump y a la Cámara alta por la confianza en su capacidad para proteger al país.
“Como secretaria del Departamento de Seguridad Nacional, trabajaré todos los días para mantener a todos los estadounidenses seguros y protegidos”, expresó al confirmarse su designación, según consta en un comunicado del organismo.
La funcionaria señaló que su principal prioridad será asegurar la frontera sur y reformar el sistema de inmigración. Entre sus declaraciones más destacadas afirmó: “Volveremos a empoderar a nuestros valientes hombres y mujeres en la aplicación de la ley para que hagan su trabajo y expulsen a los extranjeros criminales y a las bandas ilegales de nuestro país”.
¿Por qué Kristi Noem visitó México?
@astrid.c.gonzlez Reunión de la Presidenta de México @Claudia Sheinbaum Pardo con la secretaria de seguridad nacional de USA; Kristi Noem 🇲🇽🇺🇸 #fyp #parati #viral #foryoupage #claudiasheinbaum #mexico🇲🇽 #presidenta #claudiapresidenta #claudiasheinbaumpardo
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, recibió este viernes en el Salón Leona Vicario de Palacio Nacional a Kristi Noem, secretaria de Seguridad Interior de Estados Unidos, en un encuentro que tuvo como objetivo principal fortalecer la cooperación bilateral en temas de seguridad y migración.
La reunión, que se llevó a cabo en la capital mexicana marcó la primera visita oficial de un miembro del gabinete del presidente estadounidense Donald Trump a México en este año.
Tras ser recibida en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) por el canciller Juan Ramón de la Fuente, finalmente Kristi Noem llegó a Palacio Nacional alrededor de las 13:30 horas, acompañada por una comitiva de seguridad.

Horas más tarde, el departamento de prensa del Gobierno de México compartió un par de fotos sobre la reunión que sostuvieron Claudia Sheinbaum y Kristi Noem al interior de Palacio Nacional.
Durante el encuentro, Sheinbaum y Noem abordaron temas clave como la estrategia de seguridad mexicana y los flujos migratorios que afectan a la región. De manera extraoficial se ha dicho que la presidenta mexicana habría destacado los avances de su administración en la reducción de la violencia, señalando una disminución de 19 homicidios diarios desde que asumió el cargo el 1 de octubre de 2024.
En el encuentro participaron otras figuras clave del Gobierno de México, como el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, y la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez. Finalmente, tras más de dos horas de negociaciones, Kristi Noem salió de Palacio Nacional.

La visita de Kristi Noem a México se da en un momento crucial, tras su reciente gira por El Salvador y Colombia, donde también abordó la agenda migratoria y de seguridad del gobierno de Trump. Además, de que actualmente se viven momentos de tensión económicas en ambas naciones esto debido a los aranceles que el presidente Donald Trump ha aplicado y que afectan directamente a México.
TAL VEZ TE INTERESE: Aumento en presupuesto para la Comisión Nacional de Búsqueda en México: Claudia Sheinbaum