Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

Juegos Paralímpicos: Así serán las medallas de París 2024

Estos galardones representan no solo la culminación del esfuerzo y dedicación de los deportistas, sino también un símbolo de superación y excelencia en el ámbito deportivo

Melissa Acevedo por Melissa Acevedo
agosto 23, 2024
en Deportes
0
Juegos Paralímpicos: Así serán las medallas de París 2024

Juegos Paralímpicos: Así serán las medallas de París 2024

FacebookTwitter

Las medallas ocupan un lugar central y de gran importancia en los Juegos Paralímpicos, siendo el objetivo principal por el que cientos de atletas de todo el mundo competirán en los Juegos Paralímpicos de París 2024. Estos galardones representan no solo la culminación del esfuerzo y dedicación de los deportistas, sino también un símbolo de superación y excelencia en el ámbito deportivo.

En la edición anterior de los Juegos Paralímpicos, celebrada en Tokio en 2020, el equipo paralímpico español alcanzó un notable éxito al obtener un total de 36 medallas, distribuidas en 9 de oro, 15 de plata y 12 de bronce. Este resultado consolidó a España como una potencia en el deporte paralímpico, y ahora, con la vista puesta en París 2024, la delegación española se enfrenta al desafío de igualar o superar el número de preseas alcanzadas en Tokio, llevando consigo las esperanzas de una nación que apoya fervientemente a sus atletas.

Además, el Comité Paralímpico Español ha decidido premiar económicamente a todos los deportistas que logren subirse al podio en París 2024, un gesto que no solo busca reconocer el esfuerzo y la dedicación de los atletas, sino que también iguala el incentivo económico ofrecido a los medallistas olímpicos españoles en los recientes Juegos Olímpicos de París 2024. Este reconocimiento económico refuerza la importancia de las medallas en los Juegos Paralímpicos, no solo como símbolo de logro, sino también como recompensa tangible para quienes han dedicado sus vidas al deporte.

Así serán las medallas de los Juegos Paralímpicos 2024

En cuanto a las medallas que se entregarán en los Juegos Paralímpicos de París 2024, estas han sido diseñadas por la prestigiosa joyería ‘Chaumet’, la cual ha logrado encapsular la esencia de París al colocar la Torre Eiffel como elemento central en el diseño de las mismas. Este enfoque se alinea con la ambición de los organizadores de París 2024 de ofrecer una experiencia de igual calibre tanto en los Juegos Olímpicos como en los Paralímpicos, asegurando que tanto la cinta como una de las caras de las medallas compartan características idénticas entre ambas competiciones.

Uno de los detalles más distintivos y fascinantes de estas medallas radica en su ‘corazón’, que alberga un fragmento auténtico de hierro proveniente de la propia Torre Eiffel. Este fragmento es un vestigio histórico, extraído durante las labores de conservación del monumento a lo largo del siglo XX. Dichos fragmentos han sido cuidadosamente preservados y restaurados a su color original, antes de ser integrados en el centro de las medallas en forma de hexágono, una figura que evoca tanto a la geografía de Francia como a su población.

El diseño de estas medallas no se detiene ahí, ya que el Comité Paralímpico Internacional ha explicado que los hexágonos están finamente engarzados a las medallas mediante seis diminutas piezas, similares a las que se utilizan en la alta joyería. De estas piezas emergen unos rayos irregulares en relieve, simbolizando el brillo y la energía que irradiará la ciudad de París durante la celebración de los Juegos, y que acompañarán a los atletas premiados.

Juegos Paralímpicos: Así serán las medallas de París 2024

La cinta de las medallas paralímpicas también ha sido diseñada con sumo cuidado, presentando una mezcla de tonos rojizos, incluyendo el rojo veneciano y el rojo marrón. Esta cinta incorpora, además, varios patrones inspirados en la geometría de la Torre Eiffel, creando una conexión visual con el icónico monumento. En la otra cara de la medalla, se puede apreciar una vista única de la Torre Eiffel desde su interior, ofreciendo una perspectiva singular del famoso emblema parisino.

Un aspecto particularmente conmovedor de estas medallas es la inclusión de los términos ‘París’ y ‘2024’ grabados en braille a los lados de los pilares de la Torre Eiffel representada en la medalla. Este detalle no solo rinde homenaje a Louis Braille, el inventor del sistema de lectura y escritura para personas ciegas y con discapacidad visual, sino que también facilita el reconocimiento de las medallas por parte de los atletas con discapacidades visuales.

Finalmente, las medallas de los Juegos Paralímpicos de París 2024 han sido diseñadas con líneas grabadas en el borde, con una línea para la medalla de oro, dos líneas para la de plata y tres líneas para la de bronce, para facilitar su identificación por los deportistas ciegos. En cuanto a su peso, las medallas de oro tienen un peso de 529 gramos, las de plata pesan 525 gramos, y las de bronce, 455 gramos, lo que las convierte en auténticas piezas de arte y esfuerzo, reflejando tanto el espíritu del evento como el de los atletas que lucharán por ellas.

TAL VEZ TE INTERESE: Juegos Paralímpicos: Estos son los atletas mexicanos que han ganado más medallas

Etiquetas: juegos paralímpicos 2024medallasParís 2024
Melissa Acevedo

Melissa Acevedo

Comunicóloga, docente y artista. Amante de los deportes, cine, literatura, historia, viajes, la fantasía y los dinosaurios 🦖

Te puede interesar: Publicaciones

Gianni Infantino apoya expansión del Mundial 2030 a 64 equipos
Deportes

Gianni Infantino apoya expansión del Mundial 2030 a 64 equipos

mayo 16, 2025
Cruz Azul gana en la ida del Clásico Joven de semifinales
Deportes

Cruz Azul gana en la ida del Clásico Joven de semifinales

mayo 16, 2025
Critica Hugo Sánchez a Chivas; exige técnico mexicano para el equipo
Deportes

Critica Hugo Sánchez a Chivas; exige técnico mexicano para el equipo

mayo 15, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil