En semana santa se vuelve una tradición nombrar a Judas Iscariote, quien por 30 monedas beso y traicionó a Jesús.
Este personaje histórico tiene la mala fama de ser el discípulo de Jesucristo que con un beso lo traicionó tras haber recibido 30 monedas.
La historia indica que fue un Jueves Santo el momento más adecuado para deshacerse de su maestro. Tras cenar con sus compañeros en lo que después se conocería como la Última Cena.
TAL VEZ TE INTERESE: ¿Cuál es el significado del Sábado Santo?
Luego de que Judas Iscariote entregó a Jesús, al poco después se arrepintió de su acción y quiso enmendar sus culpas devolviendo el dinero a los sacerdotes. Sin embargo, el cargo de conciencia era tal que los textos sagrados cuentan cómo prefirió ahorcarse colgándose de un árbol antes que arrastrar su delito a lo largo de los años.
Historia de Judas Iscariote
“Nadie ha logrado ubicar ninguna fuente de Judas independiente de las narraciones del Nuevo Testamento, por lo que muchos expertos reputados continúan sin creer en su realidad histórica”, explica Susan Gubar, profesora emérita de inglés en la Universidad de Indiana, en su libro ‘Judas’.
Importante hacer mención que los relatos de Judas Iscariote se encuentran en la Biblia en los Evangelios de Marcos, Juan, Lucas y Mateo; de igual forma en los Hechos de los Apóstoles.
En el Evangelio de Juan no señala que Judas Iscariote haya traicionado a Jesús con un beso, en los otros tres hace referencia a qué lo besó para entregarlo y es así como fue llevado ante Poncio Pilato, el gobernador romano de Judea, quien decidió que posteriormente fuera juzgado y crucificado.
Deja un comentario Cancelar respuesta