Diariamente, Joshua, originario de la Ciudad de México, sale de casa para trabajar como “malabarista” en los semáforos de Cancún, lugar donde radica desde hace algunos meses.
Malabarista se gana la vida en Cancún
Desde hace más de 15 años, Joshua aprendió el oficio de los malabares, con los que se gana la vida en cada semáforo.
“Lo aprendí en la calle, con otros amigos que también hacían malabares, lo aprendí de muy chico, ya llevo 15 años haciéndolo”, comentó el artista a Verás MX.
Joshua destacó que cuando realiza sus actividades, hay gente que si pone mucha atención en lo que hace y hasta le dan algunos pesos.
“Hay gente que sí, hay gente que de plano me ignora, algunos me dicen que no luego luego, ha de ser por la fachada, pero hay quienes lo toman muy bien y se fijan en lo que estoy haciendo”, dijo.
El artista originario de la Ciudad de México, lleva unos 4 años viviendo en Quintana Roo y más de 4 meses Cancún, lugar que ha elegido para ganarse la vida en las calles de la ciudad.
De profesión “malabarista“, Joshua indica que no solo trabaja en los semáforos, sino que también lo contratan para shows en algunos hoteles y shows privados.
“Esta es mi profesión, me dan trabajo en hotelería, restaurantes, luego me contratan en shows personales, por lo regular me gusta mucho estar en los semáforos, siento que estoy practicando y me están colaborando.
Destaca que lo que gana es para mantener a su familia y no para adicciones como comúnmente la sociedad ha etiquetado a algunos jóvenes que trabajan en los semáforos.
@verasnewsmx #Cancún👏🏻🤹🏻♂️ ♬ sonido original – Verás News
¡Si lo ves, admira su arte y colabórale!