Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

Dr. Jorge Gálvez, primer mexicano en recibir el Novel de “supercómputo” 

Conoce quién es Jorge Gálvez, el único mexicano en recibir  el galardón Gordon Bell 2024 de Supercómputo

Alberto Herrera por Alberto Herrera
noviembre 25, 2024
en México y el Mundo
0
Dr. Jorge Gálvez, primer mexicano en recibir el Novel de “supercómputo” 
FacebookTwitter

El Dr. Jorge Gálvez, investigador de la Universidad Nacional Australiana, fue reconocido con el Premio Gordon Bell 2024, considerado el equivalente al Nobel en el campo de los supercómputos. 

Originario de Tampico, Tamaulipas, este destacado científico recibió el galardón durante la Conferencia Internacional SC sobre Computación de Alto Rendimiento, Redes, Almacenamiento y Análisis, celebrada en Atlanta, Georgia.  

La investigación que le otorgó este prestigioso reconocimiento lleva por título “Rompiendo las barreras del millón de electrones y 1 EFLOP/s: dinámica molecular ab initio a escala biomolecular utilizando potenciales MP2”. Este trabajo marca un hito en el desarrollo de simulaciones moleculares de alta precisión, con implicaciones significativas para la ciencia y la salud.  

La trayectoria del Dr. Jorge Gálvez

descargaHDGFDRE

El Dr. Jorge Gálvez comenzó su carrera académica en la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP), donde estudió química gracias a una beca estatal del Instituto Tamaulipeco de Becas, Estímulos y Créditos Educativos (ITABEC). Más tarde, obtuvo un doctorado en la Iowa State University, consolidando su formación en química computacional.  

TAL VEZ TE INTERESE: Narges Mohammadi, Nobel de la Paz recibe 6 meses más de prisión en Irán 

Actualmente, Gálvez forma parte de la Universidad Nacional Australiana, una de las instituciones más reconocidas a nivel global, donde lidera investigaciones de alto impacto en el ámbito de la dinámica molecular.  

El trabajo del Dr. Jorge Gálvez y su equipo logró un avance sin precedentes al superar el umbral de un millón de electrones y una exaflop (un quintillón de operaciones por segundo) en simulaciones moleculares. Esto permite analizar con precisión el comportamiento de los medicamentos en sistemas biológicos, así como las propiedades mecánico-cuánticas de los enlaces químicos.  

@siempre.es.noticia

🌟 El Dr. Jorge Gálvez, originario de Tampico, Tamaulipas, se convierte en el único mexicano en recibir el “Premio Nobel” del supercómputo. 💻👨‍🔬 Estudió química en la UDLAP gracias a una beca del Instituto Tamaulipeco de Becas. 🎓 ¡Un orgullo para México y el mundo! 🇲🇽✨ #JorgeGálvez #premio #nobel #OrgulloMexicano #CienciaYEducación #UDLAP #innovaciónméxico #supercomputer #computo #orgullo #felicidades #mexicano #recibimiento #reconocimiento #aplausos #felicidad #winner #ultimahora🚨 #mira #hoy #chisme #noticia #nuevo #fyp #viral_video #tendencia #parati #cercadeti

♬ sonido original – Siempre es Noticia

“Este avance permitirá a los científicos diseñar tratamientos más eficaces y evaluar la viabilidad de nuevos medicamentos con una precisión comparable a los experimentos físicos”, explicó el Dr. Jorge Gálvez, destacando que su investigación tiene el potencial de acelerar el desarrollo de fármacos, especialmente para enfermedades complejas.  

Impacto en la salud global del galardonado mexicano

Dr. Jorge Galvez Premio Gordon Bell 3

La relevancia de esta investigación radica en su capacidad para transformar el diseño farmacéutico, facilitando el desarrollo de medicamentos con mayor rapidez y eficacia. Esto representa un paso crucial para abordar retos en la medicina moderna y mejorar la salud a nivel mundial.  

El Premio Gordon Bell reconoce no solo la excelencia científica, sino también el talento de un mexicano cuya labor ha trascendido fronteras, poniendo en alto el nombre de México en el ámbito internacional. 

TAL VEZ TE INTERESE: Han Kang, gana el Premio Nobel de Literatura 2024

 

Alberto Herrera

Alberto Herrera

Alberto Herrera es comunicólogo y docente, que disfruta de la lectura, la redacción, el arte y siempre trata de estar al día con la información en general. Disfruta su trabajo.

Te puede interesar: Publicaciones

Suspensión de importación de ganado mexicano por gusano barrenador por EEUU, es “injusta”: Sheinbaum
México y el Mundo

Suspensión de importación de ganado mexicano por gusano barrenador por EEUU, es “injusta”: Sheinbaum

mayo 12, 2025
Prepara la FGR paquete de reformas al sistema procesal y penal
México y el Mundo

Prepara la FGR paquete de reformas al sistema procesal y penal

mayo 12, 2025
Estados Unidos y China acuerdan reducir aranceles durante 90 días
México y el Mundo

Estados Unidos y China acuerdan reducir aranceles durante 90 días

mayo 12, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil