Cruz Azul ha sacudido el mercado de fichajes de la Liga MX al confirmar la incorporación de Jeremy Márquez, mediocampista de 25 años procedente del Atlas, como su segundo refuerzo para el Torneo Apertura 2025. El traspaso, anunciado el 10 de julio de 2025 por fuentes como TUDN y @Hablemosdelazul en X, se cerró en una compra definitiva por aproximadamente 5 millones de dólares, consolidando la apuesta del club por talento mexicano. Márquez, conocido por su visión de juego y solidez defensiva, llega a La Noria con un contrato de cuatro años, bajo la dirección de Nicolás Larcamón, quien lo ve como una pieza clave para fortalecer el mediocampo. La afición celeste, emocionada en redes, espera que este fichaje marque el inicio de una campaña exitosa tras años sin un título de liga.
Márquez, originario de Guadalajara, debutó con Atlas en 2020, destacándose con un gol contra Cruz Azul en el Estadio Azteca, según TUDN. Su trayectoria con los Rojinegros incluyó un bicampeonato en 2021 y 2022, donde se consolidó como un pilar del mediocampo con su capacidad para recuperar balones y sumarse al ataque. En una conferencia de prensa citada por TUDN, Márquez expresó su admiración por Cruz Azul, describiéndolo como “una gran institución” que siempre tuvo en la mira. En X, publicaciones como las de @SoyFanAzul celebran su llegada como un “fichaje top”, aunque algunos aficionados rojinegros lamentan su partida, considerándolo una pérdida significativa para Atlas.
TAL VEZ TE INTERESE: Muere Diogo Jota, futbolista del Liverpool en accidente automovilístico
El traspaso no estuvo exento de complicaciones. Inicialmente, las negociaciones se estancaron debido a la exigencia de Atlas de 6 millones de dólares en un solo pago, mientras Cruz Azul ofrecía 5 millones en plazos, según Vamos Cruz Azul. La aparición de Márquez en la campaña de la nueva camiseta de Atlas el 3 de julio de 2025 generó dudas sobre su salida, según Azteca Jalisco. Sin embargo, un acuerdo de última hora permitió cerrar la operación, con Márquez viajando a la Ciudad de México el 8 de julio para exámenes médicos, como reportó Milenio. En X, @Ing_GusReyes confirmó el acuerdo, destacando que solo faltaban formalidades para oficializar el traspaso.
El fichaje de Márquez responde a la necesidad de Cruz Azul de reemplazar a Alexis Gutiérrez, quien fue transferido al América, un movimiento que generó controversia entre la afición. Según Vamos Cruz Azul, Márquez fue visualizado como el relevo ideal por su versatilidad y experiencia en la Liga MX. Su estilo de juego, que combina visión ofensiva y solidez defensiva, encaja con el esquema 4-3-3 de Larcamón, quien busca un mediocampo dinámico para competir con equipos como Tigres y Monterrey. En X, los fans han compartido videos de sus mejores jugadas en Atlas, aunque algunos critican que su valor de mercado, estimado en 3 millones de euros por Transfermarkt, podría no justificar la inversión.
Cruz Azul, bajo la dirección de Iván Alonso, está armando un plantel competitivo para el Apertura 2025, con Márquez uniéndose a José Paradela y la posible llegada de Luka Jovic, según TV Azteca. La inversión en Márquez, que ronda los 5 millones de dólares, refleja la ambición del club por recuperar el título que no gana desde 2021. En X, @AztecaDeportes destacó que el mediocampista será clave para consolidar al equipo en competencias nacionales e internacionales, como la Concachampions. Sin embargo, algunos analistas en redes advierten que la presión de la afición celeste, conocida por su exigencia, podría ser un desafío para un jugador que enfrenta su primera experiencia fuera de Atlas.
Márquez también tiene en la mira un regreso a la Selección Mexicana, donde estuvo en la prelista para el Mundial 2022. En su presentación, según TUDN, expresó que Cruz Azul es una “vitrina” para volver al Tri rumbo al Mundial 2026. Su experiencia en partidos de alta presión con Atlas, incluyendo liguillas y finales, lo posiciona como un candidato sólido para aportar liderazgo en La Máquina. En X, los fans mexicanos han celebrado esta ambición, pero algunos cuestionan si podrá adaptarse al estilo más físico y demandante de Cruz Azul, especialmente en un mediocampo competitivo con jugadores como Carlos Rodríguez.
La llegada de Márquez coincide con un momento de renovación en Cruz Azul. Tras conquistar la Concachampions 2025, el equipo cayó en semifinales del Clausura 2025, lo que aumentó la presión por un título local. Larcamón, quien conoce a Márquez de su paso por la Liga MX, confía en que su incorporación aportará equilibrio al equipo, según Ovaciones. En X, los aficionados han compartido memes sobre el “nuevo Cruz Azul”, aunque algunos critican la falta de un delantero estelar para complementar el fichaje. La directiva espera que Márquez, con su juventud y experiencia, sea un pilar para los próximos años.
El impacto económico del traspaso también beneficia a otros clubes. Según Ovaciones, Necaxa recibirá un porcentaje por la transferencia de José Paradela, lo que refleja la complejidad de las negociaciones en la Liga MX. En X, @CLMerlo destacó que la operación de Márquez se cerró en tiempo récord, lo que demuestra la determinación de Cruz Azul por reforzarse. Sin embargo, algunos usuarios critican que el club no haya priorizado otras posiciones, como la defensa, donde la salida de Carlos Vargas podría dejar huecos, según Nación Fútbol.
TAL VEZ TE INTERESE: Muere el padre de Roberto Palazuelos; así confirmó la noticia
La afición de Cruz Azul está ilusionada con el debut de Márquez, programado para el 12 de julio de 2025 contra Mazatlán en el Estadio Olímpico Universitario, según Milenio. Los entrenamientos en La Noria, compartidos en X por @Hablemosdelazul, muestran a Márquez integrándose rápidamente al equipo. Sin embargo, la presión de jugar en un club grande, donde cada partido es escrutado, será un desafío para el mediocampista, que hasta ahora ha brillado en un entorno menos exigente. Los fans esperan que su llegada marque una nueva era para La Máquina.
Sigue las actualizaciones en Twitter: @CruzAzul. La cuenta oficial del club comparte noticias sobre los fichajes, videos de los entrenamientos de Márquez y detalles del Apertura 2025, manteniendo a los aficionados al tanto de su integración al equipo.
Deja un comentario Cancelar respuesta