Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

James Webb capta fusión de dos galaxias a 250 millones de años de distancia

La galaxia se encuentra ubicada a 250 millones años luz de distancia de la Tierra, exactamente en la constelación de Serpens.

Marina Rosales por Marina Rosales
abril 20, 2023
en Ciencia y Naturaleza
0
James Webb capta fusión de dos galaxias a 250 millones de años de distancia

James Webb capta fusión de dos galaxias a 250 millones de años de distancia

FacebookTwitter

El telescopio espacial James Webb es el principal observatorio de ciencia espacial del mundo, el cuál ha logrado captar imágenes nunca antes vistas, entre ellas la fusión de dos galaxias a 250 millones de distancia, impresionante ¿no?

Fusión de galaxias

El telescopio descubrió a Arp 220, una galaxia con la luminosidad de “más de un billón de soles”, conformada por dos galaxias espirales en proceso de fusión y que brilla más intensamente en luz infrarroja.

De acuerdo con Fayerwayer, la galaxia se encuentra ubicada a 250 millones años luz de distancia de la Tierra, exactamente en la constelación de Serpens.

Según la NASA, la colisión comenzó hace 700 millones de años. “provocando un gran estallido de formación estelar”.

 

View this post on Instagram

 

A post shared by NASA Webb Telescope (@nasawebb)


La imagen lograda por la cámara de infrarrojo cercano (NIRCam) y el instrumento de infrarrojo medio (Miri), del telescopio James Webb muestra el brillo de la colisión entre las galaxias.

Se pueden ver las tenues colas de marea o material extraído de las galaxias por la gravedad, representadas en azul, así como el material orgánico representado en naranja rojizo aparece en corrientes y filamentos a lo largo de Arp 220.

TAL VEZ TE INTERESE: Encuentran pequeña galaxia nacida a 500 millones del Big Bang

 

“Cada uno de los núcleos tiene un anillo giratorio de formación de estrellas que emite la deslumbrante luz infrarroja tan evidente en esta vista de Webb. Esta luz deslumbrante crea picos de difracción, la característica de estallido estelar que domina esta imagen”, explicó la NASA.

Imagínate lo impresionante de la galaxia Arp 220 que cuenta con una luminosidad de más de un billón de soles, comparándola con la Vía Láctea, nuestra galaxia tiene una luminosidad más modesta: 10 mil millones de soles.

Con inofrmaciòn de Forbes/ Fayerwayer

TAL VEZ TE INTERESE: ¡Impresionante! Capturan cascada de plasma en el Sol, 8 veces del tamaño de la Tierra

Etiquetas: galaxiaJames Webb
Marina Rosales

Marina Rosales

Soy Licenciada en Ciencias de la Comunicación, periodista digital, CM, creadora de contenido web y mamá. Me encantan los temas de naturaleza, entretenimiento, cultura y el mundo. Amo los paisajes y la fotografía.

Te puede interesar: Publicaciones

Clima en Cancún y Quintana Roo
Ciencia y Naturaleza

Clima hoy en Cancún y Quintana Roo: Muy caluroso

mayo 18, 2025
Clima en Cancún y Quintana Roo
Ciencia y Naturaleza

Clima hoy en Cancún y Quintana Roo: Caluroso y posibles lluvias aisladas

mayo 17, 2025
NASA halla ciudad atómica oculta en Groenlandia
Ciencia y Naturaleza

NASA halla ciudad atómica oculta en Groenlandia

mayo 16, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil