Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

Jalisco analiza suspender clases y negocios durante el Mundial 2026 en Guadalajara

Autoridades de Jalisco están considerando la opción de suspender operaciones comerciales y clases durante los cuatro partidos del Mundial de Fútbol 2026

Melissa Acevedo por Melissa Acevedo
octubre 17, 2025
en Deportes
0
Jalisco analiza suspender clases y negocios durante el Mundial 2026 en Guadalajara

Jalisco analiza suspender clases y negocios durante el Mundial 2026 en Guadalajara

FacebookTwitter

El Mundial 2026 continúa causando controversias en México. En un sorprendente anuncio, las autoridades de Jalisco están considerando la opción de suspender operaciones comerciales y clases escolares durante los cuatro partidos del Mundial de Fútbol 2026 que se celebrarán en Guadalajara. La medida fue confirmada por el gobernador Pablo Lemus, quien reconoció que buscan evitar contratiempos logísticos y congestión vial en días de partido.

Posible paralización estratégica en días clave

El Gobierno estatal analiza que los sectores educativo y económico puedan entrar en una pausa temporal durante los encuentros mundiales. Esta iniciativa surge como una propuesta preventiva para afrontar el impacto de asistir simultáneamente a eventos masivos y evitar que las actividades cotidianas colapsen la movilidad urbana.

Lemus admitió que, en partidos recientes, ya se han registrado dificultades para acceder al Estadio AKRON, lo que generó caos vial y demoras significativas en la ciudad. Por ello, autoridades estatales estiman que suspender las clases y cerrar comercios en esos días podría reducir la presión sobre la infraestructura vial y mejorar la seguridad. (Mural)

Justificación y retos operativos

La justificación principal detrás de esta propuesta es abrir espacio para que la logística del Mundial ocurra con menor fricción. En días con partidos locales importantes, el tráfico y la demanda del transporte público se elevan drásticamente; al suspender actividades, se pretende que el movimiento en calles y avenidas sea más fluido, y que los cuerpos de seguridad puedan concentrarse en el evento deportivo.

No obstante, la puesta en marcha de esta decisión conlleva desafíos considerables: determinar qué negocios cerrarían, cómo se compensarían horas de clases perdidas, qué sectores esenciales quedarían exentos, y cómo se manejarían los servicios básicos (salud, transporte, emergencias). Además, habría que coordinar con municipios, cámaras de comercio, sindicatos y el sistema educativo para definir protocolos claros.

Implicaciones en el ámbito educativo

Si la interrupción afecta las clases, los estudiantes y maestros podrían tener ajustes en calendarios escolares, recuperación de horas, o modalidades alternativas (como clases virtuales). La medida impactaría sobre todo en materias de laboratorio, prácticas o evaluaciones presenciales.
Para los padres de familia, esto también implicaría reorganizar horarios de trabajo y cuidados, sobre todo en días de partido.

Impacto previsto en el comercio local

Comercios de todo tipo podrían ver afectadas sus ventas si sus operaciones son suspendidas durante esos días. Sin embargo, algunos negocios podrían beneficiarse del aumento del turismo o del consumo asociado a la afluencia de aficionados. La decisión debería contemplar excepciones para comercios esenciales (farmacias, abarrotes, servicios médicos).

Siguientes pasos y consultas públicas

Aún no hay definiciones finales, pues el gobierno local estaría en fase de consulta con distintos actores sociales, organismos educativos, cámaras empresariales y autoridades municipales. La meta es encontrar un consenso entre viabilidad logística, costo social y beneficios para la ciudad.

TAL VEZ TE INTERESE: FIFA exige que las ciudades sede estén listas y seguras para el Mundial 2026

Melissa Acevedo

Melissa Acevedo

Comunicóloga, docente y artista. Amante de los deportes, cine, literatura, historia, viajes, la fantasía y los dinosaurios 🦖

Te puede interesar: Publicaciones

Futbolista ofrece 200 mil pesos por encontrar a su perrita en México 
Deportes

Futbolista ofrece 200 mil pesos por encontrar a su perrita en México 

octubre 17, 2025
FIFA exige que las ciudades sede estén listas y seguras para el Mundial 2026
Deportes

FIFA exige que las ciudades sede estén listas y seguras para el Mundial 2026

octubre 16, 2025
Hirving Lozano ve avances en la Selección Mexicana rumbo al Mundial de 2026
Deportes

Hirving Lozano ve avances en la Selección Mexicana rumbo al Mundial de 2026

octubre 16, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil