En el Zócalo Capitalino, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, encabezó el izamiento de bandera en memoria de las víctimas de los sismos de 1985 y 2017, tragedias que marcaron profundamente al país por la magnitud de sus pérdidas humanas y materiales.
Izan bandera en honor a víctimas de sismos en México
En la ceremonia oficial de este 19 de septiembre, se rindió homenaje a las más de 10 mil personas fallecidas en 1985, tras el sismo de magnitud 8.1, y a las 369 víctimas del terremoto de 2017, de magnitud 7.1, que afectó severamente a la Ciudad de México y estados del centro del país.
Este acto contó con la presencia de representantes de las fuerzas armadas del país, así como por la jefa de gobierno, Clara Brugada Molina, y por el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, entre otras autoridades civiles y militares, quienes recordaron a las víctimas.
Cada año, el 19 de septiembre se conmemora como una fecha de duelo nacional y de conciencia colectiva sobre la necesidad de fortalecer la resiliencia del país frente a los desastres naturales.
Al iniciar su conferencia matutina, la presidenta envió muestras de cariño a los familiares de las víctimas.
“Nuestro cariño y abrazo a quienes perdieron a un familiar en los sismos de 1985 y 2017″, expresó la presidenta Sheinbaum.
Como parte de la jornada de conmemoración, el Gobierno de México informó que este mismo día se llevará a cabo un simulacro nacional, con el objetivo de reforzar la cultura de la prevención y la respuesta ciudadana ante emergencias sísmicas.
El Sistema de Alertamiento Masivo llegará a los celulares de 80 millones de usuarios y usuarias como parte del Segundo Simulacro Nacional 2025 que se realizará este viernes 19 de septiembre a las 12:00 horas.
TAL VEZ TE INTERESE: Simulacro Nacional 2025: Alerta llegará a 80 millones de celulares