Este miércoles 30 de abril se llevará a cabo el segundo conversatorio de “El primer Cancun” con el tema “El primer aeropuerto”, donde podrás conocer datos sustanciosos del hoy es uno de los aeropuertos más importantes de México.
Conversatorio “El primer aeropuerto de Cancún”
Como parte del ciclo de conversatorio, por el 55 Aniversario de la fundación de la ciudad, Fundadores de Cancún, A,C, Pioneros de Cancún, A.C y la Sociedad Andrés Quintana Roo, te invitan a conocer más sobre “El primer aeropuerto de Cancún”.
En punto de las 6:30 pm de este miércoles 30 de abril, te esperamos en la sede oficial en la Biblioteca de la Crónica de Cancún, a espaldas de la Casa de la Cultura y junto al planetario Kayoc.
Algunos de los panelistas que estarán en este conversatorio son:
- Manuel Chino Castro
- Fernando Ramírez
- Guillermo Águila
- Pedro Solís
Historia
De acuerdo con los pioneros de esta ciudad, fue en 1942 cuando se creó el primer aeropuerto de Cancún, construido por el empresario chiclero Francisco Polo Montes. En un principio fue una autopista entre la selva.
En 1970 llegó el Fondo de Promoción de la Infraestructura Turística (Infratur), lo que años más tardes se convirtió en el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), y necesitaba un espacio para aterrizar los aviones del Banco de México, por lo que limpiaron la pista que había sido invadida por la selva e iniciaron con las obras de lo que sería Cancún.
En 1973 aterrizó el primer vuelo comercial, un avión DC-6 de la compañía Mexicana de Aviación, en lo que es hoy en día la avenida Kabah.
La torre de control se construyó con madera oriunda de la región y funcionó hasta 1976, cuando fue desmantelada para la creación de un nuevo aeropuerto de Cancún. Sin embargo, hoy existe una réplica en la avenida Tulum con Kabah.
Cuando se determinó la construcción del Aeropuerto Internacional de Cancún a las afueras de la ciudad.
Al despuntar como destino turístico fue necesario construir un nuevo aeropuerto, por lo que el primer vuelo comercial que recibió fue el 12 de mayo de 1975.
Tras varios años, el aeropuerto de Cancún ha ido en crecimiento, en 2025 es considerado como el segundo aeropuerto más transitado de México después del Aeropuerto de la Ciudad de México.
Cuenta con dos pistas utilizadas simultáneamente. También cuenta con 4 terminales y un FBO.
Opera vuelos nacionales e internacionales a prácticamente cualquier destino de México, Estados Unidos y Canadá. También se pueden encontrar vuelos a destinos en Sudamérica y Europa, entre otros.
Diariamente suma entre 450 a 500 aportaciones diarias.
De acuerdo con los datos de ASUR, en el primer trimestre de 2025, el tráfico de pasajeros mostró un aumento modesto del 0.1%, lo que refleja un desempeño mixto durante los primeros tres meses del año.
El pasado 22 de abril, ASUR indicó que el aeropuerto de Cancún reportó el tráfico de pasajeros de 8,185,216.
Así que si te gustaría ser parte del conversatorio y conocer más datos importante, este miércoles a las 6:30 asiste a la Biblioteca de la Crónica de Cancún.
Tal vez te interese:
Deja un comentario Cancelar respuesta