Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

Intereses ideológicos y económicos en juego: Transfondo de los Libros de Texto Gratuitos

La controversia en torno a los Libros de Texto Gratuitos revela una compleja red de motivaciones, desde objeciones ideológicas hasta intereses económicos

Emir Alcazar por Emir Alcazar
agosto 15, 2023
en México y el Mundo
0
Intereses ideológicos y económicos en juego: Transfondo de los Libros de Texto Gratuitos

Intereses ideológicos y económicos en juego: Transfondo de los Libros de Texto Gratuitos

FacebookTwitter

La reciente campaña negativa dirigida contra los Libros de Texto Gratuitos ha suscitado interrogantes sobre sus orígenes y propósitos. En medio de la controversia, surge la pregunta clave: ¿qué impulsa a grupos empresariales y medios de comunicación a lanzar esta campaña en contra de una iniciativa educativa fundamental?

Libros de Texto Gratuitos y la campaña negra

En un contexto donde la educación y la inclusión social son pilares esenciales, la resistencia y críticas hacia los Libros de Texto Gratuitos plantean inquietudes. A medida que se analizan los motivos detrás de esta campaña negra, se revela una amalgama de intereses y agendas.

Intereses ideológicos y económicos en juego: Transfondo de los Libros de Texto Gratuitos

En primer plano, se encuentra el descontento de sectores ultraconservadores de la derecha, quienes objetan la inclusión de temas como solidaridad, humanismo, sexualidad, prevención del embarazo adolescente, cuidado del medio ambiente y respeto a los derechos de las minorías en estas ediciones.

TAL VEZ TE INTERESE: Chihuahua no distribuirán libros de texto gratuitos de la SEP y AMLO acatará fallo

La divergencia ideológica entre estas temáticas y las posiciones de algunos grupos influye en la crítica hacia los Libros de Texto Gratuitos.

Sin embargo, la controversia no se detiene ahí. Detrás de la campaña negra también se encuentra una pérdida económica significativa para ciertos actores empresariales. Varios medios de comunicación y editoriales han visto mermados sus ingresos como consecuencia de la producción de libros de texto bajo el nuevo enfoque gubernamental.

Durante administraciones previas, hasta 22 editoriales recibían 1,500 millones de pesos anuales por la producción de libros de texto, con cuatro de ellas obteniendo la mayor parte de estos contratos.

Editoriales como SM, Castillo, Santillana y Trillas eran beneficiarias de cuantiosos contratos, como lo demuestra el hecho de que en 2022, la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos (Conaliteg) otorgó contratos millonarios a algunas de estas editoriales.

Sin embargo, con el cambio de paradigma y la producción de nuevos libros de texto a cargo de la Conaliteg, estas editoriales han perdido su posición privilegiada y sus lucrativos contratos.

Intereses ideológicos y económicos en juego: Transfondo de los Libros de Texto Gratuitos

La insinuación de que esta crítica está vinculada al comunismo es desestimada por muchos observadores, quienes argumentan que la verdadera preocupación de los grupos empresariales no radica en la ideología, sino en la pérdida de un negocio altamente rentable.

En resumen, la campaña negra en contra de los Libros de Texto Gratuitos se teje a partir de una combinación de objeciones ideológicas y pérdidas económicas. Si bien ciertos grupos conservadores pueden sentir incomodidad con los temas abordados en los libros, la raíz subyacente de la crítica reside en la alteración de un negocio lucrativo que previamente beneficiaba a ciertas editoriales.

TAL VEZ TE INTERESE: Polarización en torno a los libros de texto gratuitos en México

El debate sobre los Libros de Texto Gratuitos refleja, en última instancia, una lucha por la definición del contenido educativo y la dirección del sistema de educación en México.

Etiquetas: Campaña negraLibros de textoLibros de Texto GratuitosMéxico
Emir Alcazar

Emir Alcazar

Te puede interesar: Publicaciones

Familia Chávez muestra su apoyo a Julio César Chávez Jr. tras su detención
Deportes

Familia Chávez muestra su apoyo a Julio César Chávez Jr. tras su detención

julio 4, 2025
Conoce la historia de Xin Xin, la única panda gigante mexicana que aún vive
México y el Mundo

Conoce la historia de Xin Xin, la única panda gigante mexicana que aún vive

julio 3, 2025
Filtran video de la detención de Julio César Chávez Jr. en Los Ángeles
México y el Mundo

Filtran video de la detención de Julio César Chávez Jr. en Los Ángeles

julio 3, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil