Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

¡Llegó el momento! Inician campañas electorales en todo México

Comienzan este viernes 1 de marzo las campañas electorales de los partidos políticos.

Miguel por Miguel
marzo 1, 2024
en México y el Mundo
0
¡Llegó el momento! Inician campañas electorales en todo México
FacebookTwitter

Comienzan este viernes 1 de marzo las campañas electorales de los partidos políticos y candidaturas que buscarán alguno de los 629 cargos de elección popular que se disputarán el próximo 2 de junio en el marco del Proceso Electoral Federal 2023-2024 en México.

El Instituto Nacional Electoral (INE) reitera su compromiso de crear las condiciones para garantizar el voto libre de más de 100 millones de ciudadanas y ciudadanos inscritos en el Padrón Electoral.

La Consejera Presidenta, Guadalupe Taddei Zavala, llamó a iniciar las campañas en estricto apego a la ley, con respeto entre todos los adversarios políticos y a todos los servidores públicos a conducirse en el marco de las leyes y la normatividad electoral.

E29D7121 EF9E 43DD 9C52 F0D34C226F89

“Demos una campaña de altura, de propuestas, que convenza a la ciudadanía, cada quien con propuestas precisas, claras, que atraigan la participación ciudadana. Y elevemos entre todos la participación ciudadana”, estableció previo al inicio de la sesión de Consejo General.

Contribuir al voto informado

La Consejera Carla Humphrey Jordan precisó que la ciudadanía podrá consultar durante la etapa de campañas electorales y hasta el 6 de junio la página “Candidatas y Candidatos, Conóceles”, en la que podrá informarse respecto del perfil de las candidaturas y así contribuir a que su voto sea informado.

Para el Consejero Jaime Rivera Velázquez, las campañas, que concluirán el próximo 29 de mayo, darán inicio en condiciones más complicadas que en elecciones anteriores, por lo que hizo votos para que “con la responsabilidad compartida de las autoridades electorales, gobiernos y partidos políticos, de acuerdo a las competencias de cada quien, esos riesgos ominosos que se ciernen sobre estas elecciones puedan atajarse y logremos tener unas elecciones libres, equitativas y de resultados ciertos y transparentes”.

Las campañas son el lapso en el que las fuerzas políticas, a través de sus candidatas y candidatos, expondrán de cara a la sociedad, las ideas, proyectos y formas prácticas mediante las cuales van a atender los problemas nacionales apuntó la Consejera Claudia Zavala Pérez, quien advirtió que el ambiente de polarización, inseguridad y proliferación de estrategias para manipular, desinformar y burlar la ley  de no pocos actores políticos constituye, en su conjunto, un factor de riesgo mayor para la democracia.

TAL VEZ TE INTERESE: Estados donde arrancarán campaña Xóchitl, Sheinbaum y Álvarez

En aras de fortalecer la democracia, hizo un llamado a que todas y todos cumplan las normas existentes para celebrar elecciones ciertas, libres y auténticas.

En este proceso comicial se disputarán a nivel federal la Presidencia de la República, el Congreso de la Unión con 500 diputaciones y 128 senadurías, y el INE está listo para llevar a cabo todas sus actividades en tiempo y forma.

0851B144 16A3 42A1 9D69 1D1848A74F91

El artículo 242 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE), establece que la campaña electoral, es el conjunto de actividades llevadas a cabo por los partidos políticos nacionales, las coaliciones y las candidaturas registradas para la obtención del voto.

“Se entiende por actos de campaña las reuniones públicas, asambleas, marchas y en general aquéllos en que los candidatos o voceros de los partidos políticos se dirigen al electorado para promover sus candidaturas”.

Se aprueban candidaturas a senadurías y diputaciones para el PEF 2023-2024

El Consejo General aprobó el registro de las candidaturas a senadurías y diputaciones al Congreso de la Unión por los principios de mayoría relativa y representación proporcional, de los siete partidos políticos nacionales y las dos coaliciones con registro vigente, a participar en el Proceso Electoral Federal 2023-2024.

Para otorgar dichos registros, la Dirección Ejecutiva de Prerrogativas y Partidos Políticos revisó dos mil 399 solicitudes, 475 de elección consecutiva, además de analizar el cumplimiento de las acciones afirmativas, como 35 personas indígenas, cuatro afromexicanas, ocho con discapacidad, tres de la diversidad sexual y cinco migrantes y residentes en el extranjero.

Rumbo al 2 de junio

Este verano se elegirán 629 cargos a nivel federal, entre ellos la presidencia de la República, 128 Senadurías y 500 diputaciones federales. Asimismo, se disputarán 19,634 cargos locales a través del país, entre diputaciones, presidencias municipales, sindicaturas y regidurías. En ciertos estados como Guanajuato, Chiapas, Ciudad de México, Morelos, Jalisco, Puebla, Veracruz, Tabasco y Yucatán se elegirán las gubernaturas.

03D1B2A9 9CE7 4D69 B39E C7F26542656B

El 2 de junio las votaciones se llevarán a cabo desde las 8 de la mañana hasta las 6 de la tarde. Los resultados de la elección se entregarán esa misma noche tras el conteo rápido del PREP.

TAL VEZ TE INTERESE: Estados donde arrancarán campaña Xóchitl, Sheinbaum y Álvarez

Con información de Central Electoral

Etiquetas: CampañasEleccionesMéxico
Miguel

Miguel

Licenciado en Ciencias de la Comunicación, con gran conocimiento y experiencia en el manejo de redes sociales, marketing y publicidad.

Te puede interesar: Publicaciones

Buque Cuauhtémoc accidente en Nueva York
México y el Mundo

Buque Cuauhtémoc de la Marina choca en Nueva York, confirman dos muertos

mayo 18, 2025
¿Cuánto ganarán los maestros con el aumento salarial de Claudia Sheinbaum?
México y el Mundo

¿Cuánto ganarán los maestros con el aumento salarial de Claudia Sheinbaum?

mayo 16, 2025
Cierre de parque marino en Francia deja a 2 orcas y 12 delfines en condiciones preocupantes
México y el Mundo

Cierre de parque marino en Francia deja a 2 orcas y 12 delfines en condiciones preocupantes

mayo 16, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil