Infonavit busca regularizar 933 mil viviendas abandonadas

Un censo nacional pretende recuperar hogares y apoyar a familias.

images 98 1

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) lanzó un plan para regularizar 933 mil viviendas abandonadas en México. La iniciativa busca beneficiar a familias necesitadas.

Un censo nacional ha identificado 47,845 viviendas visitadas, de las cuales 87% están ocupadas y 13% deshabitadas. El objetivo es aclarar su estatus legal y financiero.

Muchas de estas viviendas fueron abandonadas por deudas impagables o problemas de seguridad en las zonas. Infonavit revisará cada caso para evitar desalojos injustos.

El programa también aborda 497 mil créditos con altos adeudos. El instituto ofrece reestructuras y descuentos para que los acreditados puedan conservar sus hogares.

TAL VEZ TE INTERESE: Cardenal Becciu desafía veto del Papa Francisco y exige participar en el cónclave

Carlos Martínez, director de Infonavit, destacó que el censo dará claridad y permitirá diseñar soluciones personalizadas. La meta es recuperar estas viviendas para uso social.

El abandono de viviendas es un problema complejo, ligado a la migración y la inseguridad. Algunas casas son ocupadas ilegalmente, lo que complica su regularización.

Infonavit colabora con gobiernos locales para mejorar las condiciones de las zonas afectadas. Servicios básicos y seguridad son clave para revitalizar estos espacios.

Organizaciones civiles han aplaudido la iniciativa, pero piden transparencia en el proceso. La regularización debe priorizar a los más vulnerables, advierten.

 

TAL VEZ TE INTERESE: “Fieles comienzan a rendir homenaje” Abre tumba del Papa Francisco al público

El plan podría transformar comunidades y reducir el déficit habitacional en México. Su éxito dependerá de la coordinación y el compromiso institucional.

Con información de: INFOBAE

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil