Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

Inflación de Diciembre 2024 muestra descenso: INEGI

El Índice Nacional de Precios al Consumidor mostró un incremento de 0.42 por ciento durante los primeros 15 días de diciembre de 2024

Melissa Acevedo por Melissa Acevedo
diciembre 23, 2024
en México y el Mundo
0
Inflación de Diciembre 2024 muestra descenso: INEGI

Inflación de Diciembre 2024 muestra descenso: INEGI

FacebookTwitter

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en los días previos a las celebraciones de fin de año, se observó una desaceleración en el ritmo de incremento de los precios de los productos agropecuarios, especialmente en frutas y verduras. Sin embargo, otros bienes y servicios, como alimentos, bebidas, mercancías no alimenticias, servicios y productos pecuarios, registraron pequeños aumentos en sus precios.

El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) mostró un incremento de 0.42 por ciento durante los primeros 15 días de diciembre de 2024. Este aumento llevó a una variación anual de 4.44 por ciento en comparación con el mismo periodo de 2023, consolidando así tres quincenas consecutivas de desaceleración en términos anuales.

De acuerdo con las estimaciones realizadas por el área de análisis de Citibanamex, se proyectaba una inflación anual del 4.49 por ciento para la primera quincena de diciembre, cifra que estuvo prácticamente en línea con los resultados observados. A pesar de esta moderación, la inflación ha permanecido por encima del rango objetivo de estabilidad de precios del Banco de México, que se sitúa entre el 3 y el 4 por ciento, durante un periodo acumulado de 91 quincenas consecutivas, desde febrero de 2021.

De acuerdo con el Inegi, entre los productos que más contribuyeron a la reducción de la inflación se encuentran varios productos agrícolas. Por ejemplo, la papaya registró una caída notable del 18.56 por ciento en su precio quincenal. Otros productos que también experimentaron disminuciones significativas fueron la cebolla, el tomate verde, la papa y otros tubérculos, así como el chile serrano, con reducciones del 5.07, 8.59, 3.21 y 8.76 por ciento, respectivamente. Asimismo, el huevo, los plátanos, las zanahorias, los nopales y diversos tipos de chiles mostraron descensos del 0.72, 3.48, 5.81, 4.83 y 5.30 por ciento, respectivamente.

Por otro lado, algunos productos y servicios ejercieron presión al alza sobre la inflación, limitando una reducción más pronunciada. El transporte aéreo, impulsado por la alta demanda propia de la temporada decembrina, registró un aumento significativo del 38.47 por ciento. El jitomate también mostró un incremento del 6.65 por ciento. Además, establecimientos como loncherías, fondas y taquerías, que incluyen alimentos como tortas, tacos y tamales, contribuyeron a la inflación con un aumento del 0.54 por ciento en sus precios quincenales.

Entre los servicios, los paquetes turísticos registraron un aumento notable del 12.86 por ciento, mientras que el precio del pollo y la vivienda propia también mostraron ligeros incrementos del 1.18 y 0.14 por ciento, respectivamente.

En cuanto al índice de precios subyacente, que excluye del cálculo la energía y los alimentos frescos para analizar las tendencias de precios a mediano y largo plazo, se registró un leve aumento. Después de seis quincenas consecutivas de desaceleración, este índice se ubicó en un 3.62 por ciento anual, tras haber reportado un incremento del 3.57 por ciento en la última quincena de noviembre.

Por su parte, el índice de precios no subyacente, que incluye los productos agropecuarios y energéticos, reportó un aumento anual del 7 por ciento en la primera quincena de diciembre. Este índice acumuló tres lecturas consecutivas de desaceleración en los precios. Sin embargo, los energéticos y las tarifas reguladas por el gobierno continuaron ejerciendo una ligera presión sobre el comportamiento de los precios en general.

TAL VEZ TE INTERESE: Confianza del consumidor en México cae en noviembre tras alcanzar nivel récord en octubre: INEGI

Etiquetas: INEGIinflación
Melissa Acevedo

Melissa Acevedo

Comunicóloga, docente y artista. Amante de los deportes, cine, literatura, historia, viajes, la fantasía y los dinosaurios 🦖

Te puede interesar: Publicaciones

Buque Cuauhtémoc accidente en Nueva York
México y el Mundo

Buque Cuauhtémoc de la Marina choca en Nueva York, confirman dos muertos

mayo 18, 2025
¿Cuánto ganarán los maestros con el aumento salarial de Claudia Sheinbaum?
México y el Mundo

¿Cuánto ganarán los maestros con el aumento salarial de Claudia Sheinbaum?

mayo 16, 2025
Cierre de parque marino en Francia deja a 2 orcas y 12 delfines en condiciones preocupantes
México y el Mundo

Cierre de parque marino en Francia deja a 2 orcas y 12 delfines en condiciones preocupantes

mayo 16, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil