INE da a conocer presupuesto para la elección judicial

De manera pública el INE dio a conocer recientemente el presupuesto necesario para la elección judicial del presente año.

INE da a conocer presupuesto para la elección judicial

INE da a conocer presupuesto para la elección judicial

El Instituto Nacional Electoral (INE) dio a conocer el presupuesto necesario para la elección judicial de este 2025 en donde se prevé la instalación de 86 mil casillas en los 32 estados de México.

Lo que el INE le solicita al Gobierno de México es un monto de $1,511,757,665 pesos, lo que se estará distribuyendo en 19 gastos indispensables para que se lleve a cabo la elección señalada.

Además se indica que esto va para que se garantice a partir del 27 de abril el sueldo de mil 881 supervisores y de 10 mil 928 capacitadores contratados para integrar 42,518 casillas en 16 estados con elecciones judiciales locales concurrentes con el PEEPJF solicita al gobierno federal un mono de $351,825,816 pesos.

TAL VEZ TE INTERESE: Claudia Sheinbaum remarca relevancia de elección judicial

El documento que compartió de forma pública el INE indica que también se contempla el contratar por 130 días a 513 supervisores y 3 mil 055 capacitadores adicionales en todo el país para incrementar el número total de casillas a 86 mil, el monto solicitado es de $285,529,683 pesos.

Presupuesto solicitado del INE para elección judicial

En una sesión pública, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) resolvió que no habrá voto de mexicanos en el exterior en las elecciones judiciales debido a la falta de recursos, tiempo y condiciones. Aunque el derecho existe, el INE estima no tener las condiciones necesarias para organizar esta modalidad de voto.

La presidenta consejera del Instituto Nacional Electoral, Guadalupe Taddei dijo que la reunión que ella y los integrantes del Consejo General del INE sostuvieron con la presidenta Claudia Sheinbaum para pedir más recursos para la elección de jueces, magistrados y ministros, fue provechosa.

“Fue altamente provechosa. Nos compartió la situación económica que enfrenta el primer presupuesto suyo del país y como nosotros somos claramente parte del presupuesto y estableció claramente que no es un tema dirigido a una institución en especial la reducción”, informó Taddei al finalizar la reunión en Palacio Nacional.

TAL VEZ TE INTERESE: Perfila el INE reducir 52.2% presupuesto para elección judicial

Salir de la versión móvil