Una especie de dinosaurios terópodos que habitó Asia y América del Norte durante el período Cretácico tardío. Un grupo de paleontólogos de la Universidad de Alberta, Canadá, anunció el descubrimiento de un huevo de dinosaurio fosilizado en un estado de preservación casi perfecto, hallazgo que ha sorprendido a la comunidad científica internacional. La pieza, de aproximadamente 70 millones de años, pertenece a un ejemplar de la familia Oviraptoridae, una especie de dinosaurios terópodos que habitó Asia y América del Norte durante el período Cretácico tardío.
El fósil fue encontrado en una formación rocosa al norte de China y se destaca por conservar intacta la estructura interna del embrión, lo que permitirá estudiar con detalle las etapas del desarrollo prenatal de los dinosaurios. Según los investigadores, el embrión presenta características anatómicas que ofrecen nuevas pistas sobre la evolución del vínculo entre dinosaurios y aves modernas.
El doctor Darla Zelenitsky, coautor del estudio, explicó que gracias a la avanzada tecnología de escaneo por microtomografía, se logró observar el interior del huevo sin dañarlo. “Podemos ver la posición exacta del embrión, su columna vertebral y hasta fragmentos de piel fosilizada. Es un descubrimiento que nos acerca más que nunca a comprender cómo nacían estas criaturas”, declaró.
TAL VEZ TE INTERESE: Muere Maggie Smith a los 89 años de edad, actriz de Harry Potter
Los científicos estiman que el embrión medía cerca de 27 centímetros y se encontraba en una etapa avanzada de desarrollo. Su postura, con la cabeza pegada al cuerpo y las extremidades dobladas, coincide con el comportamiento de incubación observado en aves actuales, lo que refuerza la teoría de que comparten un ancestro común.
El hallazgo fue publicado en la revista Nature Communications y ha sido catalogado como uno de los descubrimientos paleontológicos más importantes de la década. Además, el huevo conserva pigmentos naturales en su cáscara, lo que podría ayudar a determinar los patrones de color originales y entender su función en el camuflaje o protección térmica.
El fósil será exhibido próximamente en el Museo de Historia Natural de Beijing, donde se espera que atraiga a miles de visitantes. Los paleontólogos resaltaron que su preservación se debió a un evento natural que cubrió rápidamente el nido con sedimentos, impidiendo su deterioro.
Este descubrimiento también podría ofrecer información sobre el comportamiento parental de los dinosaurios, ya que se hallaron restos de otros huevos en el mismo sitio, lo que sugiere la existencia de nidos comunales. “Es probable que estos animales cuidaran a sus crías, tal como lo hacen muchas aves modernas”, señaló Zelenitsky.
El equipo internacional continúa realizando análisis químicos para identificar restos de proteínas y tejidos blandos fosilizados, algo extremadamente raro en especímenes de esta antigüedad. De confirmarse, representaría una ventana única hacia la biología de los dinosaurios.
Este hallazgo redefine el conocimiento sobre la reproducción y el desarrollo embrionario de los dinosaurios. Más allá de su valor científico, el fósil ofrece una conexión tangible con un pasado remoto que aún guarda secretos fascinantes bajo la superficie terrestre.
TAL VEZ TE INTERESE: Muere Liam Payne, ex One Direction, tras caer desde el tercer piso de un hotel
Con información de UNO TV