Inaugura Claudia Sheinbaum la Cineteca Nacional Chapultepec

La presidenta Claudia Sheinbaum inauguró oficialmente la Cineteca Nacional Chapultepec, un nuevo recinto dedicado al séptimo arte que forma parte del megaproyecto Chapultepec: Naturaleza y Cultura.

Inaugura Claudia Sheinbaum la Cineteca Nacional Chapultepec

Inaugura Claudia Sheinbaum la Cineteca Nacional Chapultepec

La presidenta Claudia Sheinbaum inauguró oficialmente la Cineteca Nacional Chapultepec, un nuevo recinto dedicado al séptimo arte que forma parte del megaproyecto Chapultepec: Naturaleza y Cultura.

La ceremonia tuvo lugar el 14 de agosto de 2025, en el marco del Día del Cine Mexicano que se celebra cada 15 de agosto.

Aunque la infraestructura del recinto fue concluida y presentada en septiembre de 2024, es hasta ahora que inicia operaciones formales con una agenda cultural robusta y una visión inclusiva. Este paso marca el comienzo de su funcionamiento como espacio abierto al público, con actividades permanentes y gratuitas en sus primeras semanas.

Ubicada en lo que alguna vez fue una fábrica de armas, la Cineteca Nacional Chapultepec es un ejemplo de reconversión arquitectónica y cultural. El lugar ha sido adaptado para albergar salas de proyección, áreas de exhibición al aire libre, cafeterías, librerías y espacios para talleres, convirtiéndose en un punto de encuentro para el arte cinematográfico.

TAL VEZ TE INTERESE: Muere bebé tras fuertes lluvias e inundaciones en México

Durante su discurso inaugural, Sheinbaum destacó que este nuevo espacio simboliza la transformación de un sitio militar en un centro cultural abierto para toda la ciudadanía. “Este es un lugar que ahora pertenece a todos los mexicanos, un espacio donde la cultura y el cine se encuentran para inspirar”, afirmó.

La programación inaugural incluyó un ciclo de cine dedicado a mujeres indígenas, como parte de la política de justicia cultural que busca visibilizar y reconocer sus aportaciones históricas y artísticas. Este enfoque responde al compromiso del gobierno de promover la diversidad cultural y la representación en la pantalla.

En las dos primeras semanas de operación, las tres sedes de la Cineteca Nacional —incluyendo la nueva sede de Chapultepec— ofrecerán funciones gratuitas. Además, se realizarán proyecciones simultáneas en 26 estados del país, con el objetivo de descentralizar el acceso al cine.

La cartelera combinará cine mexicano contemporáneo, clásicos restaurados, documentales y producciones internacionales, fomentando el diálogo entre las distintas corrientes cinematográficas. También se programarán actividades educativas como talleres, conferencias y encuentros con cineastas.

El nuevo recinto no solo está pensado como un lugar de exhibición, sino como un centro de formación y encuentro para nuevas generaciones de realizadores, críticos y amantes del cine. La infraestructura ha sido diseñada para acoger eventos como festivales, estrenos y retrospectivas.

Sheinbaum señaló que este proyecto forma parte de un plan más amplio para garantizar el acceso universal a la cultura, asegurando que la inversión en espacios como este fortalezca el tejido social y estimule la creatividad en la capital y el país.

Con su apertura, la Cineteca Nacional Chapultepec se consolida como un referente cultural y cinematográfico en México. Su propuesta busca entrelazar memoria e innovación, ofreciendo a la ciudadanía un espacio donde el cine se vive como una experiencia colectiva y transformadora.

TAL VEZ TE INTERESE: Pareja deja a su bebé en el auto para irse a un bar

Con información DEL MILENIO

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil