El video de MrBeast del pasado 10 de mayo de 2025 en el que explora las zonas arqueológicas de de Calakmul (Campeche), Chichén Itzá y Balamcanché (Yucatán), generó cierta polémica y ante ello el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) tuvo que emitir un comunicado sobre dicha situación.
Y es que hay que recordar que al generador de contenido se le aprecia ingresando a zonas aparentemente restringidas y fue por ello que el organismo señalado tuvo que intervenir.
“La visita y grabación se realizó de acuerdo con solicitudes realizadas de manera formal por la Secretaría de Turismo federal y los gobiernos de los dos estados mencionados. Los permisos se tramitaron ante la Coordinación Nacional de Asuntos Jurídicos del INAH, instancia que determinó los derechos aplicables conforme a la ley”, se lee en el comunicado del INAH.
TAL VEZ TE INTERESE: INAH celebra 30 aniversario de Zona Arqueológica de Cantona
Entonces el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) dijo que el Youtuber MrBeast estuvo en áreas abiertas al público sin afectar las actividades de los visitantes.
“En el caso de Calakmul, también se visitó la subestructura del Edificio II, que aunque no es un área abierta al público de manera permanentemente, sí brinda acceso tramitando, con anticipación y justificación, una visita programada, como sucede en recorridos que se llevan a cabo con las comunidades aledañas a la zona arqueológica”.
Polémica por video de MrBeast es aclarada por el INAH
“Dicho vuelo se realizó por fuera de la estructura (…) El video posee un amplio trabajo de postproducción audiovisual y hace alusión a eventos que no ocurrieron”.
Lo anteriormente señalado fue porque se dijo que el generador de contenido MrBeast había volado un dron sobre la pirámide de Chichén Itzá.
En el documento del INAH se señala que tanto MrBeast como su equipo estuvieron acompañados de personal del instituto, quienes supervisaron que se respetaran las medidas de cuidado y seguridad establecidas.
“La difusión de esta clase de materiales puede motivar el interés en audiencias jóvenes de México y el mundo para conocer nuestras culturas ancestrales y visitar los sitios arqueológicos que son un valioso patrimonio nacional, acercándose a interpretaciones apegadas al conocimiento científico y a la debida apreciación de nuestras culturas originarias”, finaliza lo dicho por el INAH sobre el video de MrBeast.