Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

INAH reconoce trabajo de restauración de Zona Arqueológica de Kabah

El INAH realizó un reconocimiento por el proyecto de restauración de la Zona Arqueológica de Kabah.

Mejia por Mejia
diciembre 11, 2024
en Historia y Cultura
0
INAH reconoce trabajo de restauración de Zona Arqueológica de Kabah

INAH reconoce trabajo de restauración de Zona Arqueológica de Kabah

FacebookTwitter

Por el proyecto de restauración de la Zona Arqueológica de Kabah en la ruta Puuc de Yucatán, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), dieron un reconocimiento por lo señalado.

Y es que se ha indicado que fue uno de los más destacados en la categoría de Conservación de Bienes Muebles del Premio INAH 2024 “Paul Coremans”.

El trabajo se centró en la restauración de la estructura Codz Poot, conocida por sus impresionantes mascarones de piedra labrada. Fueron intervenidas más de 5 mil piezas, incluyendo 161 mascarones representativos del estilo Puuc.

TAL VEZ TE INTERESE: Vestigios de palacios estilo río Bec en zona arqueológica de Campeche

INAH reconoce trabajo de restauracion de Zona Arqueologica de Kabah 1

Hay que señalado que dicha restauración fue liderada por la arqueóloga Lourdes Toscano, quien realizó este trabajo para preservar la icónica fachada del dios maya Chaac.

Restauran ciudad maya de Kabah

“El Codz Poot es el foco de la actividad ritual para el periodo donde Kabah crece al máximo”, señaló Toscano al detallar la importancia de la estructura en la conexión espiritual entre los gobernantes y los dioses.

Importante indicar que la Zona Arqueológica de Kabah fue el segundo centro religioso más grande del estilo Puuc en los años 750 y 900 d.C.

INAH reconoce trabajo de restauracion de Zona Arqueologica de Kabah

La Zona Arqueológica de Kabah se encuentra a 23 kilómetros al sureste de Uxmal y a una hora y media de Mérida, en el sur de Yucatán. Este sitio continúa siendo un referente del patrimonio cultural maya, consolidado gracias a más de dos décadas de esfuerzos de restauración.

TAL VEZ TE INTERESE: Zona Arqueológica de Tzintzuntzan a 4 horas de la CDMX

Etiquetas: Historia y CulturaZona Arqueológica de Kabah
Mejia

Mejia

Te puede interesar: Publicaciones

Pirámides de Egipto: Revelan que fueron construidas con agua
Historia y Cultura

Pirámides de Egipto: Revelan que fueron construidas con agua

mayo 16, 2025
Gran Museo Egipcio
Historia y Cultura

Gran Museo Egipcio listo para su inauguración

mayo 13, 2025
¿Cuándo se celebra el Día del Padre en México en 2025?
Historia y Cultura

¿Cuándo se celebra el Día del Padre en México en 2025?

mayo 11, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil