INAH celebra 30 aniversario de Zona Arqueológica de Cantona

Se ha llevado a cabo la conmemoración del aniversario 30 de la Zona Arqueológica de Cantona en el estado de Puebla.

INAH celebra 30 aniversario de Zona Arqueológica de Cantona

INAH celebra 30 aniversario de Zona Arqueológica de Cantona

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) se dio a la tarea de celebrar el aniversario 30 de la apertura de la Zona Arqueológica de Cantona en el estado de Puebla.

Dicha zona llegó a abarcar hasta 450 hectáreas y además tuvo una población de poco más de 93 mil habitantes en su gran apogeo que se vivió entre el 600 y 900 d. C.

Aunque dicho organismo ha destacado que solamente se encuentra abierto a la visita del público el 2% del sitio anteriormente señalado.

TAL VEZ TE INTERESE: Días y horarios para visitar Zona Arqueológica de Cobá

De acuerdo con datos del Proyecto Especial Cantona, que estuvo a cargo del arqueólogo Ángel García Cook (1937-2017), fue posible excavar y consolidar 64 espacios arqueológicos. De éstos 54 pertenecieron a unidades habitacionales populares, nueve a unidades habitacionales de la élite y una mixta (de élite y cívico-religiosa), en las terrazas intermedias y la parte baja del asentamiento.

Aniversario 30 de la Zona Arqueológica de Cantona

El fin de semana fue que el INAH realizó el ciclo Piedra y Memoria para la conmemoración número 30 del sitio ubicado en el Estado de Puebla.

El titular del INAH en el estado de Puebla, Manuel Villaruel, dijo que este sitio arqueológico es un ejemplo que se conoce hoy en día como paisajes culturales.

Por su parte, Luis Alberto Martos, titular de Estudios Arqueológicos, abordó la técnica constructiva usada en esta metrópoli: la edificación con piedra sin utilizar materiales de unión o argamasa.

TAL VEZ TE INTERESE: Piezas de zona arqueológica de Coahuila son saqueadas

Salir de la versión móvil