China ha dado un paso revolucionario en la movilidad urbana al otorgar el primer permiso oficial para la operación de taxis voladores en varias ciudades del país. Esta autorización marca un hito en la industria del transporte aéreo eléctrico y promete transformar la manera en que las personas se desplazan en las grandes urbes.
Los taxis voladores, desarrollados por la empresa EHang, han pasado con éxito todas las pruebas de seguridad y eficiencia necesarias para obtener la certificación. Se trata de aeronaves autónomas impulsadas por energía eléctrica, diseñadas para realizar viajes cortos dentro de las ciudades sin necesidad de un piloto humano.
El gobierno chino ha seleccionado ciudades como Guangzhou y Shenzhen para la implementación inicial de este servicio. Se espera que estos vehículos contribuyan a reducir la congestión vial y ofrezcan una alternativa ecológica a los medios de transporte tradicionales.
Las primeras pruebas comerciales se realizarán en los próximos meses, y se prevé que para finales de 2025 los taxis voladores estén operando de manera regular. El costo inicial del servicio será elevado, pero con el tiempo se espera que se haga más accesible para el público en general.
TAL VEZ TE INTERESE: ¿Cómo sucedió? 16 vehículos Tesla son destruidos en un incendio en Roma
Uno de los principales retos que enfrentará este nuevo medio de transporte es la regulación del espacio aéreo y la aceptación del público. Aunque la tecnología ha demostrado ser segura, muchas personas aún tienen reservas sobre viajar en aeronaves completamente autónomas.
Los taxis voladores tienen una capacidad de hasta dos pasajeros y pueden recorrer distancias de hasta 35 kilómetros con una sola carga. Gracias a su sistema de vuelo automatizado, pueden evitar el tráfico terrestre y llegar a su destino en minutos.
Este avance coloca a China como líder en la adopción de movilidad aérea urbana, superando a países como Estados Unidos y Japón, que aún están en fases de prueba con este tipo de tecnología.
TAL VEZ TE INTERESE: Indignación en México por homenaje al ‘Mencho’ en concierto en Guadalajara
Con esta aprobación, se espera que otras naciones sigan el ejemplo chino y comiencen a desarrollar sus propias regulaciones para los taxis voladores, allanando el camino para un futuro donde los embotellamientos sean cosa del pasado.
Con información de: INFOBAE