Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

Importante hallazgo arqueológico en Yucatán: 16 cuchillos prehispánicos utilizados en sacrificios

El INAH revela el descubrimiento de una ofrenda de cuchillos prehispánicos en la plaza central de Kulubá, Yucatán, que arroja luz sobre los rituales de sacrificio en la antigua cultura maya-tolteca

Emir Alcazar por Emir Alcazar
julio 8, 2023
en Cancún y Quintana Roo
0
Importante hallazgo arqueológico en Yucatán: 16 cuchillos prehispánicos utilizados en sacrificios

Importante hallazgo arqueológico en Yucatán: 16 cuchillos prehispánicos utilizados en sacrificios

FacebookTwitter

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) ha anunciado un importante hallazgo arqueológico en el estado de Yucatán: una ofrenda de 16 cuchillos prehispánicos. Estos cuchillos fueron encontrados en la plataforma que forma parte de la plaza central de Kulubá, un sitio maya-tolteca ubicado en el municipio de Tizimín.

Descubren 16 cuchillos en Yucatán

Según el arqueólogo Alfredo Barrera Rubio, la estructura que albergaba esta ofrenda se encuentra cerca de un altar de sacrificios en el suroeste de la plaza central de Kulubá. Este sitio tenía una relación comercial con las ciudades de Ek Balam y Chichén Itzá, lo que lo convierte en un enclave importante en la región.

Importante hallazgo arqueológico en Yucatán: 16 cuchillos prehispánicos utilizados en sacrificios

Los cuchillos prehispánicos encontrados son de gran relevancia histórica y cultural. Fueron descubiertos durante la cuarta temporada de excavaciones y corresponden a la segunda y última etapa constructiva de la plataforma, conocida como el Clásico Tardío y el Clásico Terminal. Estos cuchillos tenían un carácter ritual y simbólico dentro de la cosmovisión de los antiguos habitantes de Kulubá.

TAL VEZ TE INTERESE: ¿Por qué Stephens es el gran precursor de la arqueología maya?

El arqueólogo Cristian Hernández González también resaltó la importancia de esta ofrenda. Los 16 cuchillos están hechos de sílex y obsidiana, materiales que no son nativos de la península de Yucatán. Según Hernández González, estos materiales fueron traídos desde lugares lejanos como Guatemala y el centro de México, lo que demuestra la importancia y el valor simbólico de la ofrenda.

Un dato interesante revelado por los estudios realizados es que los cuchillos nunca fueron utilizados. Mediante un análisis macroscópico de las huellas, se determinó que estos cuchillos fueron manufacturados específicamente para ser depositados en la plataforma, lo que les confiere aún más relevancia como ofrenda lítica.

En cuanto a los restos humanos encontrados en la zona arqueológica de Kulubá, el arqueólogo Barrera Rubio indicó que no pertenecen a dignatarios mayas del lugar. Se encontraron entierros secundarios y evidencia de un posible osario, pero los recientes hallazgos en el Palacio de los Pilares no contenían ofrendas, lo que sugiere que se trataba de esclavos o cautivos sacrificados.

Importante hallazgo arqueológico en Yucatán: 16 cuchillos prehispánicos utilizados en sacrificios

Este importante hallazgo arqueológico en Yucatán arroja luz sobre los rituales de sacrificio en la cultura maya-tolteca y nos permite comprender mejor las prácticas religiosas y cosmológicas de esta antigua civilización. La ofrenda de los 16 cuchillos prehispánicos es un testimonio fascinante de la riqueza cultural y la complejidad de las sociedades precolombinas en la región.

TAL VEZ TE INTERESE: Hallan antigua ciudad maya en Campeche; la nombran Ocomtún

Etiquetas: arqueologíaINAHQuintana RooYucatán
Emir Alcazar

Emir Alcazar

Te puede interesar: Publicaciones

Cancún verano 2025
Cancún y Quintana Roo

Cancún destaca como destino para el verano 2025

mayo 18, 2025
Accidente en Boulevard Colosio de Cancún
Cancún y Quintana Roo

Múltiple choque en Boulevard Colosio de Cancún

mayo 18, 2025
Torneo de pesca Isla Mujeres
Cancún y Quintana Roo

Torneo Internacional de Pesca busca impulsar el turismo y economía de Isla Mujeres

mayo 17, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil