Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

IMCO revela las 5 carreras peor remuneradas en México

Este informe del IMCO de 2024 revela datos clave que pueden ser de interés para los estudiantes que están a punto de tomar decisiones fundamentales sobre su futuro

Melissa Acevedo por Melissa Acevedo
noviembre 25, 2024
en México y el Mundo
0
IMCO revela las 5 carreras peor remuneradas en México

IMCO revela las 5 carreras peor remuneradas en México

FacebookTwitter

El mercado laboral mexicano enfrenta una creciente desigualdad en los ingresos de los profesionales, donde algunas carreras no brindan las oportunidades salariales que muchos jóvenes anticipan al finalizar sus estudios. Esta disparidad está impactando la toma de decisiones sobre la elección de carrera, ya que muchos se encuentran con la difícil situación de balancear su vocación con la necesidad de una estabilidad económica a largo plazo.

Según el análisis más reciente realizado por el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), a pesar del esfuerzo y tiempo invertido en la formación académica, existen licenciaturas que, en términos promedio, ofrecen salarios mucho más bajos que la media nacional. Este informe del IMCO de 2024 revela datos clave que pueden ser de interés para los estudiantes que están a punto de tomar decisiones fundamentales sobre su futuro profesional.

Carreras con los salarios más bajos en México

De acuerdo con el informe, las cinco licenciaturas con los ingresos más bajos en el país son aquellas relacionadas principalmente con la educación y el trabajo social. Estos campos, aunque socialmente valiosos, presentan una remuneración limitada en comparación con otras áreas profesionales.

  1. Formación docente para preescolar: Los egresados de esta carrera ganan un salario promedio mensual de $15,815 pesos, cifra que podría llegar hasta los $21,695.44 pesos si cuentan con estudios de posgrado. A pesar de que el salario se encuentra por encima de la media nacional de $9,783.00 pesos, sigue siendo relativamente bajo considerando el nivel de formación requerido.
  2. Orientación e intervención educativa: Los licenciados en esta especialidad tienen un salario mensual promedio de $16,979 pesos, con la posibilidad de llegar hasta $26,571.47 pesos con posgrado. Aunque este ingreso también se encuentra por encima del promedio nacional, sigue siendo un monto bajo en comparación con otras áreas profesionales.
  3. Trabajo y atención social: Los profesionales en este campo perciben en promedio $17,018 pesos al mes, y si cuentan con posgrado, este monto puede ascender a $27,548.31 pesos. Esta remuneración también es relativamente baja, considerando que es una disciplina con un impacto social significativo.
  4. Diseño curricular y pedagogía: Los licenciados en esta carrera tienen un salario mensual de $17,077 pesos. Con un posgrado, esta cifra puede llegar hasta los $30,223.16 pesos. Aunque los estudios adicionales incrementan el salario, sigue siendo inferior al de muchas otras profesiones con mayor demanda.
  5. Formación docente en la enseñanza de asignaturas específicas: Los egresados de esta licenciatura ganan un promedio de $17,344 pesos al mes, con la posibilidad de que el salario llegue a $30,967.27 pesos con un posgrado. Sin embargo, este salario sigue siendo relativamente bajo comparado con el de otras profesiones.

Desigualdad en la remuneración: educación y trabajo social frente a otras disciplinas

Estas carreras, que se centran en el sector educativo y el trabajo social, se encuentran entre las peor remuneradas en el país. A pesar de la importancia social que tienen, ya que están directamente relacionadas con el desarrollo educativo y el apoyo a poblaciones vulnerables, la compensación económica sigue siendo insuficiente cuando se compara con otras disciplinas que requieren menos años de formación formal.

Carreras más remuneradas: ingeniería y tecnología

Por otro lado, el informe del IMCO también destacó que las áreas relacionadas con la ingeniería y la tecnología, entre otras, ofrecen ingresos significativamente más altos. Esta disparidad salarial pone de manifiesto cómo algunas profesiones están siendo más atractivas económicamente para los jóvenes en México.

El análisis reveló que el sector tecnológico, especialmente en campos como la ingeniería de automatización, las ciencias computacionales y la economía, tiene una mayor capacidad de remuneración. Esto puede ser un factor determinante para los estudiantes que deben elegir entre seguir una carrera basada en sus pasiones o buscar un camino profesional que les ofrezca estabilidad financiera desde el principio.

TAL VEZ TE INTERESE: Aguinaldo 2024: Derechos de trabajadores base y por honorarios explicados

Etiquetas: educaciónEmpleosMéxico
Melissa Acevedo

Melissa Acevedo

Comunicóloga, docente y artista. Amante de los deportes, cine, literatura, historia, viajes, la fantasía y los dinosaurios 🦖

Te puede interesar: Publicaciones

Lamenta Claudia Sheinbaum “uso político” de accidente del buque escuela ‘Cuauhtémoc’
México y el Mundo

Lamenta Claudia Sheinbaum “uso político” de accidente del buque escuela ‘Cuauhtémoc’

mayo 19, 2025
Propone Senado de EE.UU. ley para blindar a Texas del gusano barrenador
México y el Mundo

Propone Senado de EE.UU. ley para blindar a Texas del gusano barrenador

mayo 19, 2025
Buque Cuauhtémoc accidente en Nueva York
México y el Mundo

Buque Cuauhtémoc de la Marina choca en Nueva York, confirman dos muertos

mayo 18, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil