Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

Iconoclasia y su significado: Conoce por qué se rayan monumentos durante el 8M

Conoce qué es la iconoclasia feminista y su papel como expresión poderosa dentro del movimiento.

Miguel por Miguel
marzo 7, 2024
en México y el Mundo
0
Iconoclasia y su significado: Conoce por qué se rayan monumentos durante la manifestación del 8M

Iconoclasia y su significado: Conoce por qué se rayan monumentos durante la manifestación del 8M

FacebookTwitter

Conoce qué es la iconoclasia feminista y su papel como expresión poderosa dentro del movimiento, así como su relación con la historia de la iconoclasia en otros movimientos del 8M.

Ya estamos a pocos días de la marcha del 8 de marzo en conmemoración del Día Internacional de la Mujer. En cada protesta feminista, las pintas en monumentos y edificios han sido objeto de críticas y controversias. ¿Por qué las mujeres eligen esta forma de protesta? ¿Cuál es el significado detrás de estas acciones? Exploraremos el concepto de iconoclasia feminista y cómo se ha convertido en una expresión poderosa dentro del movimiento.

photo5125643181575219282

Las pintas en las calles y monumentos, lejos de ser actos aislados de vandalismo, forman parte de la iconoclasia feminista. En la lucha feminista, la iconoclasia se redefine como un rechazo a la inacción institucional frente a la violencia hacia las mujeres. Estos actos buscan visibilizar una realidad silenciada, exponiendo la gravedad de la situación que enfrentan miles de mujeres en México.

Los espacios públicos, como monumentos y edificios, representan la imagen que una sociedad proyecta al exterior. La iconoclasia feminista busca alterar esta imagen, pintando consignas o nombres de mujeres desaparecidas. Este acto desafía la narrativa establecida y revela la realidad de la violencia de género que persiste en la sociedad.

TAL VEZ TE INTERESE: ¿Por qué el 8 de marzo es el Día Internacional de la Mujer?

La Iconoclasia a lo Largo de la Historia: Expresiones y Controversias:

La iconoclasia, la destrucción de imágenes o símbolos religiosos y políticos, ha sido una herramienta recurrente en los movimientos sociales a lo largo de la historia. Desde la Reforma Protestante hasta las revoluciones contemporáneas, la destrucción de íconos ha servido para expresar descontento, desafiar el poder establecido y construir nuevos imaginarios sociales.

Significados de la Iconoclasia en Movimientos Sociales:

Rechazo a un Sistema La destrucción de símbolos del poder puede expresar el rechazo a un sistema político o social opresivo.

Afirmación de una Nueva Identidad: La destrucción de imágenes religiosas o culturales puede ser una forma de romper con el pasado y afirmar una nueva identidad colectiva.

Llamado a la Acción: La destrucción de símbolos puede movilizar a la población a la acción al generar atención sobre un problema social.

Algunos ven la destrucción de imágenes como vandalismo y una pérdida irreparable de patrimonio cultural. Además, el poder establecido puede utilizar la iconoclasia para criminalizar la protesta social o justificar la represión.

Norma Gh 07688 copia

Ejemplos Históricos de Iconoclasia:

1. La Reforma Protestante y la destrucción de imágenes religiosas.2. La Revolución Francesa y la quema de libros y monumentos.3. La caída de la estatua de Saddam Hussein durante la Guerra de Irak.4. Protestas contra el racismo en EE. UU., derribando estatuas de figuras históricas controvertidas.

La iconoclasia feminista seguirá siendo objeto de debate en los movimientos sociales. Es esencial analizar cada caso en su contexto específico para comprender su significado y sus implicaciones. La iconoclasia es una herramienta compleja con diversos matices, y su comprensión contribuye a construir un futuro más justo e igualitario.

TAL VEZ TE INTERESE: 8M: Historia detrás del Día Internacional de la Mujer

Con información de Vanguardia

Etiquetas: 8MIconoclasia
Miguel

Miguel

Licenciado en Ciencias de la Comunicación, con gran conocimiento y experiencia en el manejo de redes sociales, marketing y publicidad.

Te puede interesar: Publicaciones

¿Cuánto ganarán los maestros con el aumento salarial de Claudia Sheinbaum?
México y el Mundo

¿Cuánto ganarán los maestros con el aumento salarial de Claudia Sheinbaum?

mayo 16, 2025
Cierre de parque marino en Francia deja a 2 orcas y 12 delfines en condiciones preocupantes
México y el Mundo

Cierre de parque marino en Francia deja a 2 orcas y 12 delfines en condiciones preocupantes

mayo 16, 2025
Foto difundida por embajada de EE.UU. es falsa: Claudia Sheinbaum
México y el Mundo

Foto difundida por embajada de EE.UU. es falsa: Claudia Sheinbaum

mayo 16, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil