Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

Ichkabal, joya arqueológica maya, abre sus puertas tras 25 años de gestiones

Alberto Herrera por Alberto Herrera
enero 11, 2025
en Cancún y Quintana Roo
0
Ichkabal, joya arqueológica maya, abre sus puertas tras 25 años de gestiones
FacebookTwitter

Quintana Roo celebra un hito histórico con la apertura de Ichkabal, una monumental zona arqueológica ubicada en el ejido de Bacalar. Este evento marca un nuevo capítulo para el turismo cultural del estado, que ya se posiciona como líder en México por su riqueza histórica y patrimonial.

La gobernadora Mara Lezama Espinosa encabezó la firma de un convenio entre el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y las autoridades del Ejido Bacalar, acuerdo que permitirá la apertura al público de este emblemático sitio arqueológico, que abarca una superficie de 113 hectáreas.  

Relevancia cultural y turística de Ichkabal

Ichkabal, joya arqueológica maya, abre sus puertas tras 25 años de gestiones
Ichkabal, joya arqueológica maya, abre sus puertas tras 25 años de gestiones

Durante el evento, el director general del INAH, Diego Prieto Hernández, junto con representantes de la Procuraduría Agraria, destacó que este convenio no solo garantiza el acceso a Ichkabal, sino también la protección de su área núcleo mediante un proceso de expropiación para continuar con investigaciones arqueológicas.  

TAL VEZ TE INTERESE: Días y horarios para visitar Zona Arqueológica de Cobá

La gobernadora Mara Lezama subrayó la importancia de este logro al declarar:  

“El mundo tiene derecho a conocer nuestra gran cultura maya. Este acuerdo simboliza el diálogo y la colaboración que Quintana Roo necesita para prosperar”.

PHOTO 2025 01 10 17 44 58 1 scaled 1

Con la apertura de Ichkabal, el estado suma 12 zonas arqueológicas abiertas al público, consolidando su liderazgo en turismo cultural y generando beneficios directos para los 165 ejidatarios de Bacalar, además de impulsar la economía del municipio y del estado en general.  

Además, los residentes de Bacalar podrán disfrutar de acceso gratuito al sitio todos los días, mientras que los mexicanos tendrán entrada libre los domingos, fomentando así el acceso a la cultura y el patrimonio.  

Ichkabal, joya arqueológica maya, abre sus puertas tras 25 años de gestiones
Ichkabal, joya arqueológica maya, abre sus puertas tras 25 años de gestiones

Vinculación con el Tren Maya y restauración

Ichkabal también refuerza su vínculo con el proyecto del Tren Maya, un eje clave en el desarrollo de la región. Diego Prieto destacó que este avance ha sido posible gracias a la colaboración entre el gobierno estatal y los ejidatarios, quienes han trabajado juntos para preservar y compartir esta joya cultural.  

Actualmente, un equipo de 70 especialistas lleva a cabo investigaciones arqueológicas en siete frentes, enfocados en la restauración y conservación de los monumentos históricos de Ichkabal, asegurando que esta riqueza cultural se mantenga para futuras generaciones.  

Ichkabal, joya arqueológica maya, abre sus puertas tras 25 años de gestiones
Ichkabal, joya arqueológica maya, abre sus puertas tras 25 años de gestiones

Con esta apertura, Quintana Roo se reafirma como un destino único que combina historia, cultura y naturaleza, atrayendo visitantes nacionales e internacionales mientras honra su herencia maya. 

TAL VEZ TE INTERESE: INAH revela tablero con jeroglíficos mayas hallado en la zona arqueológica de Cobá

 

Alberto Herrera

Alberto Herrera

Alberto Herrera es comunicólogo y docente, que disfruta de la lectura, la redacción, el arte y siempre trata de estar al día con la información en general. Disfruta su trabajo.

Te puede interesar: Publicaciones

Continúa la restauración de corales en el Parque Natural Chankanaab
Cancún y Quintana Roo

Continúa la restauración de corales en Parque Nacional Arrecifes de Cozumel

julio 4, 2025
Xcalak: El paraíso escondido del Caribe Mexicano
Cancún y Quintana Roo

Xcalak: El paraíso escondido del Caribe Mexicano

julio 4, 2025
Arrestan a hombre que acosaba a mujeres en Cancún 
Cancún y Quintana Roo

Arrestan a hombre que acosaba a mujeres en Cancún 

julio 3, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil