Fuerzas de ICE arrestan a decenas de migrantes en California; comunidad responde con protestas

Cerca de 500 personas, incluidas familias de trabajadores y voluntarios de organizaciones como 805 Immigration Coalition, se congregaron frente a las instalaciones exhibiendo banderas mexicanas y coreando consignas contra el ICE

Fuerzas de ICE arrestan a decenas de migrantes en California; comunidad responde con protestas

Fuerzas de ICE arrestan a decenas de migrantes en California; comunidad responde con protestas

Agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE), reforzados por tropas de la Guardia Nacional con vehículos militares, llevaron a cabo redadas en dos plantaciones autorizadas de cannabis en el sur de California, ubicadas en Carpintería (condado de Santa Bárbara) y Camarillo (condado de Ventura).
En el operativo se arrestó a aproximadamente 100 trabajadores agrícolas, con la detención reportada antes del inicio de enfrentamientos con defensores de los migrantes.

Enfrentamientos y uso de fuerza no letal

En el entorno de las plantaciones, las autoridades rociaron gases lacrimógenos contra personas que protestaban, lo cual derivó en enfrentamientos entre agentes federales y manifestantes. Se usó también munición no letal para dispersar a la multitud.
El Departamento de Bomberos desplazó a cuatro personas a hospitales y proporcionó atención in situ a tres más por lesiones derivadas del choque.

Protestas comunitarias y restricción del acceso

Cerca de 500 personas, incluidas familias de trabajadores y voluntarios de organizaciones como 805 Immigration Coalition, se congregaron frente a las instalaciones exhibiendo banderas mexicanas y coreando consignas contra el ICE.
Incluso ciudadanos estadounidenses habrían sido detenidos durante los procedimientos, según testimonios recabados.
Por otra parte, a representantes políticas como la diputada Salud Carbajal se les negó el acceso al lugar de la redada, y al menos un miembro del concejo municipal resultó lesionado tras un altercado.

Asistencia consular y respuesta diplomática

La Secretaría de Relaciones Exteriores de México activó un protocolo especial para brindar asesoría consular y apoyo legal a los connacionales afectados, habilitando líneas telefónicas de emergencia.

TAL VEZ TE INTERESE: “Alligator Alcatraz”, la nueva prisión para migrantes de Trump

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil