Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

Huracanes: ¿Cuáles son sus causas y consecuencias?

Un huracán es un fenómeno meteorológico englobado dentro de la denominación 'ciclón tropical'.

Miguel por Miguel
junio 12, 2023
en Ciencia y Naturaleza
0
Huracanes: ¿Cuáles son sus causas y consecuencias?

Huracanes: ¿Cuáles son sus causas y consecuencias?

FacebookTwitter

Un huracán es un fenómeno meteorológico de tipo tormentoso, englobado dentro de la denominación ‘ciclón tropical’, a la que también pertenecen tormentas tropicales, depresiones tropicales o los tifones.

El sobrenombre ‘tropical’ guarda relación con la localización geográfica en la que suelen darse, normalmente entre latitudes comprendidas entre los 8 y los 15º del hemisferio norte y sur.

La diferencia entre huracanes y tifones es más bien geográfica (huracanes en América y tifones en Asia).

Los huracanes se originan fundamentalmente por las altas temperaturas de la superficie del mar que calienta las capas inferiores del aire y crea una inestabilidad, que se traduce en una depresión (una especie de borrasca).

TAL VEZ TE INTERESE: ¿Cómo se forman los tornados?

Ésta, se desplaza hacia el oeste debido a los vientos alisios (por ejemplo en el Atlántico los huracanes se crean en Cabo Verde, frente a las costas de África y se desplazan hacia el golfo de México) y por último, dan un giro en su trayectoria hasta que se disipan.

EFECTOS DE LOS HURACANES

Pese a que lo más llamativo de un huracán son los elevados vientos, su peligrosidad sobre todo viene determinada por las lluvias que deja (el último Huracán en Houston, EE.UU. dejó lluvias superiores a los 1.000mm en pocos días, ¡la misma cantidad que las lluvias de todo el año en muchas zonas de montaña de la Sierra de Madrid!), éstas lluvias generan enormes inundaciones (que en EE.UU. suponen hasta el 25% de las muertes debidas a huracanes), y la elevación del nivel de las aguas del mar, que combinado con las mareas, puede generar marejadas costeras mortíferas (hasta el 50% de las muertes por huracán), mientras que los vientos solo suponen un 5% de las muertes totales.

CAMBIO CLIMÁTICO Y HURACANES

Las temperaturas del mar y de la atmósfera son uno de los motores más importantes que condiciona el tipo y clase de huracán que se esté formando, por esto, en un contexto de cambio climático favorecido por la acción humana -el calentamiento global está produciendo un aumento de la temperatura del mar-, tiene tanta importancia las observaciones recientes que apuntan a un agravamiento del potencial destructivo de los huracanes (mayor duración y más frecuentes; Emanuel, 2005).

Otros autores han visto como el número de huracanes con categoría superior (clases 4 y 5) está aumentando en la última década (Webster et al., 2005) aunque parece disminuir el número de huracanes de las clases 1 a 3.

Como indica Trenberth (2005), “la influencia de los cambios ambientales en las zonas de huracanes son claras, en ellas es esperable modificaciones en la cantidad de lluvia e intensidad de los huracanes, y aunque su efecto en el número y trayectoria de los huracanes no esté aun claro, sí que lo es que se está produciendo un cambio en ellos”.

TAL VEZ TE INTERESE: Huracanes: Conoce cuáles son las 5 categorías de ellos

Con información de Madrimasd.org

Etiquetas: CausasConsecuenciashuracanes
Miguel

Miguel

Licenciado en Ciencias de la Comunicación, con gran conocimiento y experiencia en el manejo de redes sociales, marketing y publicidad.

Te puede interesar: Publicaciones

Clima en Cancún y Quintana Roo
Ciencia y Naturaleza

Clima hoy en Cancún y Quintana Roo: Muy caluroso

mayo 18, 2025
Clima en Cancún y Quintana Roo
Ciencia y Naturaleza

Clima hoy en Cancún y Quintana Roo: Caluroso y posibles lluvias aisladas

mayo 17, 2025
NASA halla ciudad atómica oculta en Groenlandia
Ciencia y Naturaleza

NASA halla ciudad atómica oculta en Groenlandia

mayo 16, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil