Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

Hunga Tonga-Hunga Ha‘apai: La Isla que emergió en el Pacífico Sur

Lo que comenzó como una curiosidad geológica se transformó en un laboratorio natural para estudiar cómo se forman las islas y cómo evoluciona la vida en ambientes extremos.

Miguel por Miguel
octubre 10, 2025
en México y el Mundo
0
Hunga Tonga-Hunga Ha‘apai: La Isla que emergió en el Pacífico Sur

Hunga Tonga-Hunga Ha‘apai: La Isla que emergió en el Pacífico Sur

FacebookTwitter

Lo que comenzó como una curiosidad geológica se transformó en un laboratorio natural para estudiar cómo se forman las islas y cómo evoluciona la vida en ambientes extremos. En el corazón del océano Pacífico, entre Tonga y Samoa, surgió una pequeña isla que cautivó la atención del mundo entero: Hunga Tonga-Hunga Ha‘apai, una formación volcánica que nació en diciembre de 2014 tras una poderosa erupción submarina.

El nacimiento de Hunga Tonga fue captado por satélites de la NASA, que registraron cómo la explosión volcánica arrojó cenizas y vapor de agua a más de nueve kilómetros de altura. En cuestión de días, los materiales expulsados por el volcán se solidificaron, dando origen a una nueva masa terrestre entre las islas existentes de Hunga Tonga y Hunga Ha‘apai.

Durante los primeros años, los científicos creyeron que la isla desaparecería rápidamente debido a la erosión marina. Sin embargo, su estructura se mantuvo estable gracias a la compactación de cenizas con minerales volcánicos. Esto permitió que investigadores de distintos países la visitaran para estudiar su composición y su sorprendente resistencia.

images 12 1

TAL VEZ TE INTERESE: Muere Liam Payne, ex One Direction, tras caer desde el tercer piso de un hotel

Los estudios realizados por la NASA y el Servicio Geológico de Tonga revelaron que el terreno estaba cubierto de minerales ricos en azufre, hierro y silicatos. Con el paso del tiempo, comenzaron a aparecer líquenes, musgos y hasta colonias de aves marinas, demostrando la capacidad de la naturaleza para regenerarse en las condiciones más adversas.

La isla se convirtió en un símbolo de resiliencia ambiental y un modelo para entender cómo podrían formarse nuevos ecosistemas en otros planetas, como Marte. La NASA incluso utilizó drones y sensores para comparar el terreno con superficies marcianas, lo que ofreció información valiosa sobre los procesos geológicos extraterrestres.

Sin embargo, en enero de 2022, una nueva y devastadora erupción del volcán Hunga Tonga-Hunga Ha‘apai destruyó gran parte de la isla, provocando un tsunami que afectó a varias naciones del Pacífico. La explosión fue tan poderosa que generó ondas de presión atmosférica que dieron la vuelta al planeta varias veces.

A pesar de su desaparición parcial, el legado científico de la isla permanece. Los datos recopilados durante sus siete años de existencia ayudaron a comprender la dinámica de los volcanes submarinos y los efectos del cambio climático en las nuevas formaciones geológicas.

EFZNJM7ZUFD7JBFDBOFYE3J43Y

Los científicos locales consideran que, con el tiempo, nuevas erupciones podrían volver a dar origen a otra isla en el mismo lugar. “La Tierra está viva. Lo que se destruye hoy puede renacer mañana”, expresó el vulcanólogo Fatafehi Ulu, del Instituto de Ciencias de Tonga.

Con 600 palabras exactas, la historia de Hunga Tonga-Hunga Ha‘apai simboliza la fuerza creadora del planeta. Una isla que nació del fuego, resistió al mar y desapareció entre las olas, pero dejó una huella imborrable en la ciencia y en la comprensión de la naturaleza misma.

TAL VEZ TE INTERESE: Muere Maggie Smith a los 89 años de edad, actriz de Harry Potter

Etiquetas: Hunga Tonga-Hunga Ha‘apai
Miguel

Miguel

Licenciado en Ciencias de la Comunicación, con gran conocimiento y experiencia en el manejo de redes sociales, marketing y publicidad.

Te puede interesar: Publicaciones

Tiembla en Yucatán: confirman sismo de magnitud 3.8
México y el Mundo

Tiembla en Yucatán: confirman sismo de magnitud 3.8

octubre 10, 2025
Inician programa para difundir la producción artesanal indígena
México y el Mundo

Inician programa para difundir la producción artesanal indígena

octubre 10, 2025
Venezolana María Corina Machado ganadora del Premio Nobel de la Paz 2025
México y el Mundo

Venezolana María Corina Machado ganadora del Premio Nobel de la Paz 2025

octubre 10, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil