“Humito”, el proyecto escolar que le pide ayuda a Sheinbaum 

“Humito”, el proyecto escolar que busca llevar el conocimiento ancestral de Chiapas hasta ExpoCiencias Nacional pide ayuda a Sheinbaum

WhatsApp Image 2025 11 16 at 5.57.39 PM

En una pequeña comunidad de la Sierra Madre de Chiapas, un grupo de estudiantes de la Telesecundaria 945 trabaja contrarreloj para lograr un sueño: llevar su proyecto “Humito” hasta Tampico, Tamaulipas, donde del 2 al 5 de diciembre se realizará la ExpoCiencias Nacional 2025. El entusiasmo está, el proyecto también; lo que falta es el apoyo económico para viajar, razón por la que han solicitado ayuda a la presidenta Claudia Sheinbaum y al gobernador Eduardo Ramírez.

Lo que comenzó como una manera creativa de enseñar ciencias se ha convertido en una propuesta educativa que ya obtuvo la Insignia de Oro en la ExpoCiencias Chiapas. Detrás de esta iniciativa está el maestro Julián Cifuentes, quien decidió que la biología, la física y la química podían enseñarse desde los fogones, los cultivos y las prácticas cotidianas de la comunidad.

Enseñar ciencia desde la vida cotidiana

“Humito”, el proyecto escolar que le pide ayuda a Sheinbaum

Cifuentes explica que en muchas ocasiones la enseñanza se ha limitado a los libros, dejando fuera saberes locales que han sido fundamentales para la vida comunitaria.

TAL VEZ TE INTERESE: Policías rescatan a un bebé de un basurero

Por eso, los talleres de “Humito” parten de actividades tan comunes como la cocción del pan sheka o el uso de plantas medicinales. En cada paso, los estudiantes identifican procesos químicos y biológicos presentes en su entorno inmediato.

“Humito”, el proyecto escolar que le pide ayuda a Sheinbaum

La propuesta no se queda dentro del aula. Padres de familia, autoridades escolares y miembros de la comunidad participan en actividades públicas, patios rojos y talleres que fortalecen el vínculo entre escuela y territorio.

Además, los jóvenes han producido pódcast y cápsulas informativas para difundir la ciencia desde sus vivencias, mostrando que todos pueden ser divulgadores del conocimiento.

“Humito”, el proyecto escolar que le pide ayuda a Sheinbaum

Un proyecto comunitario que busca llegar a Tampico

El nombre del proyecto tiene un origen poético: cada mañana, el humo que sale de las chimeneas anuncia que las familias están listas para iniciar su día. Para la telesecundaria, ese humo simboliza la intención de compartir los saberes que dan identidad a la región. La maestra Valeria Ancheyta Cancino, coordinadora editorial del proyecto, acompaña a los estudiantes en la creación de materiales donde narran su relación con la comunidad y sus aprendizajes.

Gracias al trabajo colectivo, el equipo conformado por Alejandro Morales Roblero, Cinthya Patricia Pérez Pérez y Paulina Lizeth Morales Santizo obtuvo su pase al concurso nacional. Para ellos, representar a Chiapas significa mostrar que la ciencia también nace en las cocinas, en los huertos y en las manos que han cuidado estas tradiciones por generaciones.

@angel_ito_morales

🌽🔥 ¡Humito rumbo a la etapa nacional de ExpoCiencias 2025! 🔥🌽 📍 Sede Telesecundarias, Chiapas Desde las montañas de la Sierra Madre de Chiapas, el proyecto Humito nos recuerda que la ciencia también se cocina. Estudiantes de la Telesecundaria 945 Aquiles Serdán Alatriste, en el Ejido Aquiles Serdán, han logrado algo extraordinario: rescatar recetas ancestrales y entender, desde la ciencia, las propiedades nutrimentales de los ingredientes que han alimentado por generaciones a sus familias. Este proyecto de divulgación científica no solo promueve el aprendizaje integral en áreas como biología, física, química e historia, sino que también teje vínculos entre grados escolares, familias, comunidades vecinas y saberes tradicionales. 👩🏽‍🍳👨🏽‍🍳 “Humito” es más que cocina: es identidad, memoria, ciencia, cultura y comunidad. 📚 Con publicaciones como Hojita de milpa, Tierrita mojada y el recetario Humito, estos jóvenes científicos están llevando el conocimiento de su gente al mundo entero. 🌎 ¡Felicidades a Paulina, Cinthia y Alejandro, y al Mtro. Cándido Julián Cifuentes Castillo por este gran logro! 💡 Que su fuego siga encendido, inspirando a más comunidades a valorar y compartir sus raíces. Humito ExpoCienciasChiapas2025 DivulgaciónCientífica CienciaYTradición CocinaAncestral Telesecundarias Chiapas IdentidadCultural RaícesQueInspiran

♬ original sound – Angel Eduardo Morale – Angel Eduardo Morale

Hoy, solo falta que llegue el apoyo para hacer posible el viaje. Mientras tanto, en la Sierra Madre, “Humito” sigue encendido.

TAL VEZ TE INTERESE: Mujer nahua gana concurso de comic en Lenguas indígenas 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil