Durante conferencia matutina de este martes, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, resaltó la reducción en materia de homicidios dolosos en el país, esto gracias a los diversos operativos que se han realizado con el fin de salvaguardar la integridad de la población.
Reducción en homicidios dolosos
Sheinbaum Pardo, destacó que de acuerdo con datos preliminares del 2018 a la fecha se ha logrado una reducción del 28.7 por ciento de homicidios dolosos, además de que con la Estrategia Nacional de Seguridad al cierre del 2024 a los primeros meses del 2025 se han registrado menos homicidios.
Ha disminuido de 2018 a la fecha con un promedio diario de 100.5 víctimas en 2018 a 71.6% al 24 de febrero de 2025.

“Si tomamos en cuenta el promedio de víctimas de homicidio doloso por año, pues tenemos una reducción del 28.7% del 2018 a la fecha. Es una cifra muy importante del gabinete de seguridad”, apuntó Sheinbaum desde Palacio Nacional.
En este contexto, la titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), Marcela Figueroa, confirmó los datos que brindó la presidenta de la República y además detalló que de septiembre de 2024 al 24 de febrero de 2025, el delito de homicidios dolosos se redujo 24.9 por ciento, pasando de 78.52 a 65.29 casos por día.

Sin embargo, siete entidades concentran el 54.37% de estos delitos, con Guanajuato a la cabeza, donde se registraron 241 homicidios, el doble que en el Estado de México (117).
“La tendencia a la baja de homicidio doloso con una reducción de 28.7 por ciento entre 2018 y 2025. Resaltamos que el 54.37 por ciento de los homicidios se han concentrado en siete estados”, comentó la funcionaria.
Asimismo, la titular del SESNSP presentó la lista de las entidades donde se concentran más este tipo de delitos:
- Guanajuato: 15.4%
- Estado de México: 7.5%
- Baja California: 6.7%
- Sinaloa: 6.6%
- Michoacán: 6.5%
- Tabasco: 6.0%
- Sonora: 5.7%
Tal vez te interese: Procesan a hombre por homicidio en plaza de Cancún
Por su parte, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, destacó que, en coordinación con la Secretaría de la Defensa, la Secretaría de Marina, el Centro Nacional de Inteligencia y la Secretaría de Gobernación, del 1 de octubre 2024 al 23 de febrero de 2025, se ha logrado:
- La detención de 13 mil 139 personas por delitos de alto impacto.
- Se aseguraron 6 mil 582 armas de fuego.
- Aseguraron mas de 112.8 toneladas de droga, incluyendo mil 260 kilos y 1 millón 324 mil 924 pastillas de fentanilo.
- Además se han localizado y destruido 329 laboratorios clandestinos en 13 estados ; asegurando 482 mil 041 litros y 118 mil 732 kilos de sustancias químicas; 352 reactores; de síntesis orgánica, 162 condensadores y 77 destiladores, con lo que se afectó por más 300 mil millones de pesos a la delincuencia organizada.
Como parte de la Operación Frontera Norte:
- Se han detenido 742 personas.
- Asegurado más de 700 armas de fuego.
- Asegurando 80 mil cartuchos de diversos calibres, casi 3 mil cargadores y 11 mil 861 kilos de droga entre los cuales se encuentran 54.9 kilos de fentanilo.
Al demás de 61 vehículos y casi 80 inmuebles .