Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

Historia y origen del CHICLE o goma de mascar

El chicle o goma de mascar es un producto que nació en la Península de Yucatán.

Marina Rosales por Marina Rosales
enero 15, 2024
en Historia y Cultura
0
Historia y origen del CHICLE o goma de mascar

Historia y origen del CHICLE o goma de mascar

FacebookTwitter

En el mundo existen una gran variedad de sabores y tipos de chicle o goma de mascar, dulces, suaves, rellenos, con azúcar, saladitos y hasta en polvo, pero te has preguntado ¿Cuál es su historia y origen? En Verás Noticias, te contamos todo al respecto.

Historia y origen del chicle

El chicle o goma de mascar, tiene origen en la Península de Yucatán, al principio se conocida como “Sikte’”, que significa “fluido vital”, era completamente natural, sin azucares añadidos.

Los mayas además de sus contribuciones astronómicas y arquitectónicas, nos dieron uno de los productos más ricos que existen: el chicle.

Al principio, la elaboración de esta delicia, seguía un proceso único que aún se conserva y practica para la producción de chicle artesanal y orgánico por ser un método efectivo, que ha sido heredado de generación en generación, específicamente en la región.

Historia y origen del CHICLE o goma de mascar

Desde su origen, los mayas utilizaban el chicle con fines de higiene, la goma masticable que se obtenía tenía como uso principal la limpieza de dientes y boca después de comer.

En ese entonces, no todos tenían acceso a este producto, ya que solo las clases de mayor jerarquía en la sociedad maya de antaño, como los gobernantes y miembros de los Consejos, consumían este producto.

La goma de mascar fue intercambiada y más tarde llegó a los aztecas, posteriormente a los españoles durante la Conquista, por lo que su uso se mantuvo con fines de higiene en toda Europa y poco a poco llegó a los rincones del mundo.

Actualmente, la goma de mascar en su producción ancestral heredada de los mayas se conserva con marcas orgánicas como Chiczá.

TAL VEZ TE INTERESE: El chicle de la Selva

Proceso para goma de máscar

Para hacer el producto, se inicia con la extracción de la savia del chicozapote, abundante árbol de gran tamaño en la Península de Yucatán.

Hombres con una soga alrededor de su cuerpo trepados literalmente en los troncos de estos árboles de más de 15 metros de altura hacen cortes en las cortezas para obtener la resina blanca.

Historia y origen del CHICLE o goma de mascar

La resina se seca al sol en bloques y se corta para obtener láminas de chicle.

Historia y origen del CHICLE o goma de mascar

Con información de Yucatán Today

TAL VEZ TE INTERESE: El chicle y los mayas

Etiquetas: chicleGoma de mascarhistoriaorigen
Marina Rosales

Marina Rosales

Soy Licenciada en Ciencias de la Comunicación, periodista digital, CM, creadora de contenido web y mamá. Me encantan los temas de naturaleza, entretenimiento, cultura y el mundo. Amo los paisajes y la fotografía.

Te puede interesar: Publicaciones

Pirámides de Egipto: Revelan que fueron construidas con agua
Historia y Cultura

Pirámides de Egipto: Revelan que fueron construidas con agua

mayo 16, 2025
Gran Museo Egipcio
Historia y Cultura

Gran Museo Egipcio listo para su inauguración

mayo 13, 2025
¿Cuándo se celebra el Día del Padre en México en 2025?
Historia y Cultura

¿Cuándo se celebra el Día del Padre en México en 2025?

mayo 11, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil